La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia
Los profundos cambios en la economía del país en 1986, consolidados en el período 1990-1997 significaron un nuevo entorno, al cual no podían ser ajenas la producción y comercialización de productos agropecuarios. La nueva realidad, con una menor intervención del gobierno para dejar en manos de la...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | book |
| Language: | Español |
| Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12519 |
| id |
RepoAGROSAVIA12519 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA125192024-09-13T22:58:40Z La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia Quintero Leal, Luis Eduardo Economía de la producción - E16 Comercialización Algodón Producción Cultivo Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_21547 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 Los profundos cambios en la economía del país en 1986, consolidados en el período 1990-1997 significaron un nuevo entorno, al cual no podían ser ajenas la producción y comercialización de productos agropecuarios. La nueva realidad, con una menor intervención del gobierno para dejar en manos de la economía la asignación de los recursos, con un mercado más abierto y expuesto al comportamiento de la oferta, demanda y precios mundiales, exigió y seguirá exigiendo el esfuerzo individual y colectivo de personas vinculadas a las actividades agropecuarias y otros estudiosos, para comprender el comportamiento y las tendencias de tan complejo sector y su incidencia social. Como un instrumento de ayuda, sin más pretensiones que inducir a quienes quieren aproximarse al tema de la producción y comercialización de algunos productos agrícolas, fue concebido este trabajo por la Unidad de Desarrollo Agrario del Departamento Nacional de Planeación, en 1994. Algodón-Gossypium herbaceum 2018-09-11T14:10:59Z 2018-09-11T14:10:59Z 1998 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/12519 58941 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 206 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Economía de la producción - E16 Comercialización Algodón Producción Cultivo Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_21547 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 |
| spellingShingle |
Economía de la producción - E16 Comercialización Algodón Producción Cultivo Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_21547 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 Quintero Leal, Luis Eduardo La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia |
| description |
Los profundos cambios en la economía del país en 1986, consolidados en el período
1990-1997 significaron un nuevo entorno, al cual no podían ser ajenas la
producción y comercialización de productos agropecuarios.
La nueva realidad, con una menor intervención del gobierno para dejar en manos de la economía
la asignación de los recursos, con un mercado más abierto y expuesto al comportamiento de la
oferta, demanda y precios mundiales, exigió y seguirá exigiendo el esfuerzo individual y colectivo de
personas vinculadas a las actividades agropecuarias y otros estudiosos, para comprender el
comportamiento y las tendencias de tan complejo sector y su incidencia social.
Como un instrumento de ayuda, sin más pretensiones que inducir a quienes quieren aproximarse
al tema de la producción y comercialización de algunos productos agrícolas, fue concebido este
trabajo por la Unidad de Desarrollo Agrario del Departamento Nacional de Planeación, en 1994. |
| format |
book |
| author |
Quintero Leal, Luis Eduardo |
| author_facet |
Quintero Leal, Luis Eduardo |
| author_sort |
Quintero Leal, Luis Eduardo |
| title |
La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia |
| title_short |
La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia |
| title_full |
La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia |
| title_fullStr |
La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia |
| title_full_unstemmed |
La producción y comercialización de granos y algodón en Colombia |
| title_sort |
la producción y comercialización de granos y algodón en colombia |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/12519 |
| work_keys_str_mv |
AT quinterolealluiseduardo laproduccionycomercializaciondegranosyalgodonencolombia |
| _version_ |
1842255728914464768 |