Incremento de la competitividad del cultivo de la soya con base en la aplicación de prácticas de cultivos mejorados y rotación con otros cultivos promisorios :informe anual .
Debido a los altos costos de producción en Colombia, el cultivo de la soya se ha vuelto una actividad poco rentable para los agricultores y una materia prima poco competitiva con respecto a la del mercado internacional, para solucionar en parte el problema, es posible reducir los costos de producció...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | report |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - CORRPOICA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12374 |
| Sumario: | Debido a los altos costos de producción en Colombia, el cultivo de la soya se ha vuelto una actividad poco rentable para los agricultores y una materia prima poco competitiva con respecto a la del mercado internacional, para solucionar en parte el problema, es posible reducir los costos de producción hasta de un 40% con opciones tecnológicas como la labranza de conservación o siembra directa, haciendo un control integrado de plagas y enfermedades, masificando el uso de variedades mejoradas con alto potencial de rendimiento, utilizando la cosecha a granel, haciendo un control integrado de malezas para mejorar la calidad del cultivo. |
|---|