Evaluación de diferentes materiales de maíz en asocio con fríjol voluble de clima medio.

Se realizó una evaluación agronómica de diferentes variedades de maíz en el arreglo en asocio con fríjol. El ensayo se efectuó en el Centro Experimental Tulio Ospina (Antioquia) con las variedades de fríjol ICA-Viboral y Liborino y las de maíz ICA-V-303, el híbrido H-302, Mezcla Interzonal 1 y Amaga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arias Fandiño, F.J., Flórez Ochoa, G.A.
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/12086
Descripción
Sumario:Se realizó una evaluación agronómica de diferentes variedades de maíz en el arreglo en asocio con fríjol. El ensayo se efectuó en el Centro Experimental Tulio Ospina (Antioquia) con las variedades de fríjol ICA-Viboral y Liborino y las de maíz ICA-V-303, el híbrido H-302, Mezcla Interzonal 1 y Amagaceño, las distancias de siembra fueron de 1 m entre plantas y 80 cm entre surcos, con 3 plantas de maíz y 2 de fríjol por sitio. Se aplicaron 300 kg/ha de fertilizante 1:3:1 y 1 t/ha de gallinaza, cuando el maíz estaba rodillero, se le aplicó úrea a razón de 100 kg/ha. Se presentaron rendimientos bajos debido al intenso invierno, sin embargo los mejores rendimientos de maíz correspondieron a las variedades ICA-V-303 y a la Mezcla Interzonal 1 (promisoria), el híbrido H-302 se caracterizó por su baja germinación, desarrollo lento y escaso, y el material criollo Amagaceño fué muy susceptible a la pudrición de la mazorca. El promedio de 400 kg/ha de fríjol obtenido en este ensayo es aceptable y justifica la necesidad de estudiar este arreglo para el clima medio