Validación de tecnologías y alternativas de producción agrícola sostenibles y competitivas basados en la labranza de conservación y rotación de cultivos anuales en el Piedemonte Araucano y Casareño.
La producción de arroz secano favorecido en el departamento de Casanare empezó en la década de los 80 por las vegas de los ríos Upía y Cusiana, posteriormente se establecieron canales de riego por iniciativa particular que le dieron continuidad al sistema en el uso de tierras. En la actualidad se...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | report |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11901 |
| Sumario: | La producción de arroz secano favorecido en el departamento de Casanare empezó en la década
de los 80 por las vegas de los ríos Upía y Cusiana, posteriormente se establecieron canales de
riego por iniciativa particular que le dieron continuidad al sistema en el uso de tierras. En la
actualidad se empiezan a presentar problemas de degradación de suelos, mal drenaje, malezas,
por el uso repetido del monocultivo de arroz y de máquinas e implementos pesados para
preparación de los suelos de la región. |
|---|