Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero
De acuerdo con los reportes generados por los diferentes centros internacionales especializados en climatología y oceanografía y el Ideam, continúa el aumento de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico Tropical, lo que hace que exista entre 77% y 81% de probabilidad de consolidación...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11566 |
id |
RepoAGROSAVIA11566 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA115662022-12-28T15:54:02Z Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Meteorología y climatología - P40 Acuicultura Piscicultura Climatología Fenómenos atmosféricos Pronóstico del tiempo Climatología Transversal De acuerdo con los reportes generados por los diferentes centros internacionales especializados en climatología y oceanografía y el Ideam, continúa el aumento de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico Tropical, lo que hace que exista entre 77% y 81% de probabilidad de consolidación de un Fenómeno El Niño, con una intensidad de moderada a débil, y cuyos impactos se presentarán con mayor fuerza entre los meses de diciembre de 2012 y marzo de 2013. Esta situación se ha acentuado en los últimos días y las temperaturas máximas prácticamente han bordeado los 40°C en ciudades como Cúcuta, Valledupar y Riohacha. Ciudades de clima medio como Medellín, Armenia, Pereira, Ibagué y Cali también han experimentado calor con temperaturas en horas de la tarde por encima de los 30°C. Las características climáticas actuales revisadas en la página del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad – IRI (por sus siglas en Inglés), evidencian que se ha presentado un descenso en la consolidación en la cuenca oceánica del Pacífico tropical y sus efectos más fuertes, de consolidarse de manera definitiva, se verán probablemente en el primer trimestre de 2013. El término El Niño se ha usado para describir la aparición de aguas superficiales más cálidas de lo normal en el Pacífico ecuatorial central y oriental, frente a las costas del norte de Perú, Ecuador y sur de Colombia. Este calentamiento de la superficie del Océano Pacífico cubre grandes extensiones y, por su magnitud, afecta el clima en diferentes regiones del planeta, entre ellas, el territorio colombiano. 2018-09-11T12:05:48Z 2018-09-11T12:05:48Z 2009 book Folleto http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/other https://purl.org/redcol/resource_type/BOL http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/11566 59172 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 36 páginas. application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Meteorología y climatología - P40 Acuicultura Piscicultura Climatología Fenómenos atmosféricos Pronóstico del tiempo Climatología Transversal |
spellingShingle |
Meteorología y climatología - P40 Acuicultura Piscicultura Climatología Fenómenos atmosféricos Pronóstico del tiempo Climatología Transversal Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero |
description |
De acuerdo con los reportes generados por los diferentes centros internacionales especializados en climatología y oceanografía y el Ideam, continúa el aumento de la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico Tropical, lo que hace que exista entre 77% y 81% de probabilidad de consolidación de un Fenómeno El Niño, con una intensidad de moderada a débil, y cuyos impactos se presentarán con mayor fuerza entre los meses de diciembre de 2012 y marzo de 2013. Esta situación se ha acentuado en los últimos días y las temperaturas máximas prácticamente han bordeado los 40°C en ciudades como Cúcuta, Valledupar y Riohacha. Ciudades de clima medio como Medellín, Armenia, Pereira, Ibagué y Cali también han experimentado calor con temperaturas en horas de la tarde por encima de los 30°C. Las características climáticas actuales revisadas en la página del Instituto Internacional de Investigación para el Clima y la Sociedad – IRI (por sus siglas en Inglés), evidencian que se ha presentado un descenso en la consolidación en la cuenca oceánica del Pacífico tropical y sus efectos más fuertes, de consolidarse de manera definitiva, se verán probablemente en el primer trimestre de 2013. El término El Niño se ha usado para describir la aparición de aguas superficiales más cálidas de lo normal en el Pacífico ecuatorial central y oriental, frente a las costas del norte de Perú, Ecuador y sur de Colombia. Este calentamiento de la superficie del Océano Pacífico cubre grandes extensiones y, por su magnitud, afecta el clima en diferentes regiones del planeta, entre ellas, el territorio colombiano. |
author2 |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) |
format |
book |
title |
Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero |
title_short |
Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero |
title_full |
Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero |
title_fullStr |
Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero |
title_full_unstemmed |
Plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero |
title_sort |
plan de prevención y mitigación de los efectos del fenómeno el niño en el sector agropecuario, acuicola y pesquero |
publisher |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11566 |
_version_ |
1808107060844298240 |