La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano.
Compendio de resúmenes de los proyectos de investigación y trabajos presentados durante el seminario. En el área de la competitividad, se relacionan tres proyectos agrícolas sobre fríjol, lulo y ajo y dos proyectos pecuarios sobre calidad de la leche y alimentación y nutrición de bovinos doble propó...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | Compilación |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11410 |
| id |
RepoAGROSAVIA11410 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA114102024-09-13T21:55:08Z La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Investigación agropecuaria - A50 Transferencia de tecnología Investigación agraria Proyectos de desarrollo Sostenibilidad Programas de capacitación Transversal Compendio de resúmenes de los proyectos de investigación y trabajos presentados durante el seminario. En el área de la competitividad, se relacionan tres proyectos agrícolas sobre fríjol, lulo y ajo y dos proyectos pecuarios sobre calidad de la leche y alimentación y nutrición de bovinos doble propósito. En el área de equidad, se presentan tres trabajos relacionados con: el comportamiento de clones de ñame en la costa atlántica, el cultivo de la achira en los departamentos de Huila y el oriente de Cundinamarca, y caracterización y especialización de los sistemas de producción agropecuarios, prioritarios en el departamento de Caldas. En lo que corresponde a la sostenibilidad, se presentaron seis trabajos enfocados al mantenimiento de la biodiversidad, manejo integrado de plagas, control de la degradación de suelos uso de asociaciones agrícolas como estrategia y a la sostenibilidad de los sistemas de producción porcina 2018-09-11T11:28:44Z 2018-09-11T11:28:44Z 2000 Compilación info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/11410 44059 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 17388 ; Costos de transacción en la conformación de las cadenas productivas agroalimentarias. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 98 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Investigación agropecuaria - A50 Transferencia de tecnología Investigación agraria Proyectos de desarrollo Sostenibilidad Programas de capacitación Transversal |
| spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Transferencia de tecnología Investigación agraria Proyectos de desarrollo Sostenibilidad Programas de capacitación Transversal La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. |
| description |
Compendio de resúmenes de los proyectos de investigación y trabajos presentados durante el seminario. En el área de la competitividad, se relacionan tres proyectos agrícolas sobre fríjol, lulo y ajo y dos proyectos pecuarios sobre calidad de la leche y alimentación y nutrición de bovinos doble propósito. En el área de equidad, se presentan tres trabajos relacionados con: el comportamiento de clones de ñame en la costa atlántica, el cultivo de la achira en los departamentos de Huila y el oriente de Cundinamarca, y caracterización y especialización de los sistemas de producción agropecuarios, prioritarios en el departamento de Caldas. En lo que corresponde a la sostenibilidad, se presentaron seis trabajos enfocados al mantenimiento de la biodiversidad, manejo integrado de plagas, control de la degradación de suelos uso de asociaciones agrícolas como estrategia y a la sostenibilidad de los sistemas de producción porcina |
| author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
| author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
| format |
Compilación |
| title |
La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. |
| title_short |
La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. |
| title_full |
La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. |
| title_fullStr |
La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. |
| title_full_unstemmed |
La investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario Colombiano. |
| title_sort |
la investigación y la transferencia de tecnología en el marco de la competitividad, sostenibilidad y equidad del sector agropecuario colombiano. |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2018 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11410 |
| _version_ |
1842255586388869120 |