Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas
El método del Control Biológico de Insectos plagas ha ido tomando fuerza en nuestro medio, conscientes de los efectos colaterales y el desequilibrio ecológico que ha causado el uso indiscriminado de los insecticidas en general. Como consecuencia de éste, el para'sito de huevos Trichogramma spp...
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper |
Language: | Español |
Published: |
Asociación Colombiana de Algodoneros - ASOALGODÓN
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/1025 |
id |
RepoAGROSAVIA1025 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA10252022-11-15T20:44:27Z Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas Amaya N., Manuel Plagas de las plantas - H10 Algodón Trichogramma Control biológico Control de plagas Gestión de lucha integrada Practicas agrícolas Transversal El método del Control Biológico de Insectos plagas ha ido tomando fuerza en nuestro medio, conscientes de los efectos colaterales y el desequilibrio ecológico que ha causado el uso indiscriminado de los insecticidas en general. Como consecuencia de éste, el para'sito de huevos Trichogramma spp. (Hymenoptera : Trichogrannajdae) ha adquirido gran interés en la lucha biológica contra plagas de importancia económica, en los últimos aos se han llevado a cabo importantes investigaciones sobre el parásito y se han adoptado prácticas para mejorar su uso y manejo,con miras a aprovechar su función natural como control biológico. Hoy día la utilización del Trichograrnnia spp. está generalizada en Colombia. Sin embargo solo en algunas zonas agrícolas, como en el Valle del Cauca, se han obtenido óptimos resultados, debido principalmente al adecuado manejo del parásito y la positiva acogida por parte de agricultores e ingenieros de asistencia técnica. 2018-09-08T17:29:16Z 2018-09-08T17:29:16Z 1981 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 958-9328-32-6 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1025 63104 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Les trichogrammes Symposium Internationnal, Antibes 201 207 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Colombia Asociación Colombiana de Algodoneros - ASOALGODÓN |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Trichogramma Control biológico Control de plagas Gestión de lucha integrada Practicas agrícolas Transversal |
spellingShingle |
Plagas de las plantas - H10 Algodón Trichogramma Control biológico Control de plagas Gestión de lucha integrada Practicas agrícolas Transversal Amaya N., Manuel Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas |
description |
El método del Control Biológico de Insectos plagas ha ido tomando fuerza en nuestro medio, conscientes de los efectos colaterales y el desequilibrio ecológico que ha causado el uso indiscriminado de los insecticidas en general.
Como consecuencia de éste, el para'sito de huevos Trichogramma spp. (Hymenoptera : Trichogrannajdae) ha adquirido gran interés en la lucha biológica contra plagas de importancia económica, en los últimos aos se han llevado a cabo importantes investigaciones sobre el parásito y se han adoptado prácticas para mejorar su uso y manejo,con miras a aprovechar su función natural como control biológico.
Hoy día la utilización del Trichograrnnia spp. está generalizada en Colombia. Sin embargo solo en algunas zonas agrícolas, como en el Valle del Cauca, se han obtenido óptimos resultados, debido principalmente al adecuado manejo del parásito y la positiva acogida por parte de agricultores e ingenieros de asistencia técnica. |
format |
paper |
author |
Amaya N., Manuel |
author_facet |
Amaya N., Manuel |
author_sort |
Amaya N., Manuel |
title |
Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas |
title_short |
Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas |
title_full |
Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas |
title_fullStr |
Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas |
title_full_unstemmed |
Investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de Trichogramma en Colombia sur AméricaReferencias : manejo integrado de plagas |
title_sort |
investigación, utilización y resultados obtenidos en diferentes cultivos con el uso de trichogramma en colombia sur américareferencias : manejo integrado de plagas |
publisher |
Asociación Colombiana de Algodoneros - ASOALGODÓN |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/1025 |
work_keys_str_mv |
AT amayanmanuel investigacionutilizacionyresultadosobtenidosendiferentescultivosconelusodetrichogrammaencolombiasuramericareferenciasmanejointegradodeplagas |
_version_ |
1808107725949763584 |