Las terrazas con anclaje una nueva posibilidad para el uso agrícola intensivo de las tierras de ladera.

Los sistemas tecnológicos generados en las zonas de ladera a través de los años, tienen un sin número de componentes de tipo físico, económico, social, cultural y político que nunca le han interesado a las instituciones de investigación en forma integral, a pesar de ser sistemas ejemplares de conser...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarez Castrillón, Ernesto Anibal
Other Authors: Velazquez, B., Jairo
Format: masterThesis
Language:Español
Published: Universidad Nacional de Colombia 1986
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23297
Description
Summary:Los sistemas tecnológicos generados en las zonas de ladera a través de los años, tienen un sin número de componentes de tipo físico, económico, social, cultural y político que nunca le han interesado a las instituciones de investigación en forma integral, a pesar de ser sistemas ejemplares de conservación de los recursos naturales, avanzándose muy poco en el conocimiento de su problemática y en la iniciación de la solución a una agricultura intensiva en las zonas de ladera con pendientes de más del 30% en un marco conservacionista. La Cuenca Superior del Río Lebrija con 185.400 hectáreas, localizadas en el extremo noreste del departamento de Santander, sobre la vertiente occidental de la Cordillera Oriental, en Colombia, con 67% de dichas tierras con pen- dientes de más del 30% y con sólo el 8% de su superficie adecuadamente utilizada reclama la forma de poder utilizar la tierra en forma intensiva sin deteriorar los recursos naturales y aceptar el reto de suministrar alimentos a una urbe de cerca de 800.000 habitantes.