| Summary: | El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigaciones	que	lleva a	cabo La	Escuela de Ciencias Forestales	(ECFOR) de la Universidad Nacional Agraria (UNA) en el Refugio de Vida Silvestre de Chacocente y tuvo como meta el estudio de las especies arbóreas del bosque seco caducifolio en la fase de regeneración.
 
 
La regeneración natural se definió por el conjunto de individuos debajo de 10 cm dap. Diferenciandose dos categorías de tamaño de regeneración, siendo  evaluada cada una en base a distintos tipos de parcelas, como se indica a continuación:
1)Regeneración de  2.5 a 9.9 cm de Dap.
2)Regeneración menor de 2.5 cm de Dap.
 
En total para la regeneración(1) se analizaron	48 cuadrados, y para la regeneracion (2)
se eligieron ocho transectos.
 
Además se analizó la vegetación arbórea mayor a  10 cm dap con el fin de establecer comparaciones.
Los resultados obtenidos nos permiten afirmar a nivel general que el bosque denso caducifolio se está regenerando satisfactoriamente, y que se trata de un bosque que conserva características de bosque primario a pesar  de  la intervención a que ha estado sometido. 
 | 
|---|