Efecto de tinturas de propóleos para el control de Varroa destructor en Apis mellifera

El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia de las tinturas de propóleos en el control de Varroa destructor en abejas (Apis mellifera). La metodología se basó en la aplicación de diferentes concentraciones de tinturas de propóleos en colmenas infestadas, monitoreando la caída de ác...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barrios Morales, Carlos Antulio, Contreras García, Julio Roberto, Pérez Esteban, Wilmer Jhovani
Other Authors: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Format: Informe
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23364
Description
Summary:El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia de las tinturas de propóleos en el control de Varroa destructor en abejas (Apis mellifera). La metodología se basó en la aplicación de diferentes concentraciones de tinturas de propóleos en colmenas infestadas, monitoreando la caída de ácaros mediante charolas sanitarias y realizando conteos periódicos. Los resultados demostraron que las tinturas de propóleos tuvieron un efecto significativo en la reducción de la población de Varroa destructor. Se concluye que el propóleo es una alternativa natural prometedora para el manejo de la varroasis, ofreciendo una opción ecológica y sostenible para los apicultores, reduciendo así la dependencia de productos químicos sintéticos.