Validación Poda Larga: impactos en el rendimiento y la calidad del cultivo de melocotón variedad Salcajá y Diamante

El objetivo de esta investigación fue validar el impacto de la poda larga en el rendimiento y la calidad de las variedades de melocotón Salcajá y Diamante en el altiplano de San Marcos. La metodología implicó el establecimiento de parcelas experimentales con la aplicación de la poda larga, que consi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González Ramírez, Isaú Mateo, León, Miguel Antonio de, Miranda Mérida, Lusvin Aldaír
Other Authors: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Format: Informe
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23410
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue validar el impacto de la poda larga en el rendimiento y la calidad de las variedades de melocotón Salcajá y Diamante en el altiplano de San Marcos. La metodología implicó el establecimiento de parcelas experimentales con la aplicación de la poda larga, que consiste en dejar ramas de uno a dos años de edad con seis a ocho yemas florales, y su comparación con el manejo tradicional. Se evaluaron parámetros como el rendimiento, el diámetro de los frutos y la calidad. Los resultados mostraron que la poda larga incrementó significativamente el rendimiento en ambas variedades, especialmente en la variedad Salcajá, donde se observó un aumento del 10% en comparación con el testigo. También se logró un mayor porcentaje de frutos grandes y de mejor calidad. Se concluyó que la poda larga es una técnica eficiente y rentable para mejorar la productividad y la calidad del melocotón, siendo una alternativa sostenible para los productores de la región.