| Sumario: | Se  condujo  un  experimento  durante  el  período  de  mayo  a  octubre   de   1995,  en las
instalaciones del Centro Experimental del Café del Norte. (CECN- UNICAFE), Matagalpa
-Nicaragua, con el objetivo de evaluar a nivel de semilleros de café (Cojfea arabica L.), dos métodos  fisicos de  desinfección  de  suelo  (solarización  y  agua  caliente), seis  productos químicos desinfectantes  de suelo, de los cuales cuatro  son fungicidas (PCNB, clorotalonil, óxido de cobre y carboxin + captan), dos biocidas (dazornet y metarn sodio) y un testigo sin aplicación, establecidos en dos tipos de substratos  (suelo y arena), para prevenir ataques de Rhizoctonia  solani  Külm. Los  tratamientos   fueron   arreglados   en   bloques  con  cinco repeticiones donde se evaluaron las variables emergencia, incidencia e índice de severidad de la enfermedad y fitotoxicidad.  El análisis de  varianza (P  = 0.05)  no  detectó  diferencias
significativas para estas variables excepto  para la emergencia en substrato  suelo siendo los
mejores tratamientos  agua caliente, dazomet  y testigo  según Tukey al 5 %. Se detectaron diferencias significativas en la interacción     substrato * tratamiento  para la variable emergencia;  sin embargo Tukey   al 5 % no detecta  diferencias significativas. Se encontró diferencias significativas entre substratos,  presentándose el mayor número de plántulas emergidas y los menores índices de incidencia y severidad de la enfermedad en los semilleros establecidos  en substrato  suelo (P = 0.05).  El análisis   económico  de presupuesto  parcial demostró que los tratamientos que presentaron el menor costo variable y mayor ingreso neto
fueron  el testigo  seguido  del óxido  de  cobre  en  ambos  sustratos, donde  el análisis de dominancia demuestra que el testigo domina a los demás tratamientos 
 | 
|---|