Evaluación genética: un paso inicial para mejorar la producción bovina
El 65% de la población bovina mundial se encuentra en los países tropicales y solo un 35% en los países desarrollados. pero estos últimos producen el 10% más de leche y el 4% más de carne. Uno de los factores que ha incidido en la eficiencia de la producción de carne y leche de los países desarroll...
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | article |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/744 |
| Sumario: | El 65% de la población bovina mundial se encuentra en los países tropicales y solo un 35% en los países desarrollados. pero estos últimos producen el 10% más de leche y el 4% más de carne.
Uno de los factores que ha incidido en la eficiencia de la producción de carne y leche de los países desarrollados ha sido la utilización de los registros y el análisis de la información acerca de las características productivas y reproductivas de los hatos. tomada en la empresa ganadera. Ello ha permitido. a su vez. el diseño y la puesta en marcha de programas de mejoramiento genético. con el objetivo de seleccionar para la producción y la cría los mejores animales bajo las condiciones de cada país en particular. |
|---|