| Sumario: | El presente  trabajo de investigación se   plantea el objetivo de evaluar el efecto de diferentes períodos de  ayuno en pollos recién nacidos en el grado de absorción de la yema y la reducción gastos económicos en base a la alimentación. Este trabajo  fue realizado en la granja avícola  "BUENOS AIRES"  propiedad de  la empresa TIP - TOP INDUSTRIAL S.A. la que se  encuentra ubicada en el km. 39 1/2 de la carretera Masaya -Granada. Se utilizaron 800 pollos de engorde distribuidos  en una  galera experimental  a los cuales se le aplicaron cuatro tratamientos: T1-12  horas grupo testigo, T2-24  horas,  T3,-36 horas  y T4-48  horas  de ayuno.  Las
variables estudiadas y evaluadas  fueron Consumo de alimento, Peso
vivo,  Ganancia de peso,  Conversión  alimenticia,  Mortalidad,
Absorción de Yema y Rendimiento en la canal. Los datos obtenidos
para cada una de éstas variables exceptuando absorción de yema, se analizaron a través de  un diseño completamente aleatorio  (DCA) y sometido a la prueba de rangos múltiples Duncan. En base a los resultados obtenidos no  se encontraron diferencias estadísticas (P>0.05) entre tratamientos para las variables estudiadas. La variable absorción de yema fue analizada utilizando un análisis de varianza sencillo a través de la metodología de polinomios ortogonales deducidos por el método de mínimos cuadrado, encontrándose diferencias significativas entre los tratamientos. Se realizó un análisis económico de la reducción de los costos de alimentación, en el cual el tratamiento que presentó los menores costos resultó ser el tratamiento T3. La tasa de mortalidad de los diferentes tratamientos fue analizada a través de una prueba de hipótesis para diferenciar entre las proporciones de dos poblaciones no encontrándose diferencias estadísticas (P>0.05) entre las tasas de mortalidad para los cuatro tratamientos en las diferentes semanas. 
 | 
|---|