| Sumario: | El objetivo del ensayo fue evaluar el impacto que tendría el reemplazo de la  dieta fase 4 por una dieta fase 3 sin coccidiostato en los pollos de engorde. Para el estudio  se utilizó un galpón con un total de 2,856 pollos, divididos en 2 tratamientos de hembras y  2 de machos de la línea genética Arbor Acres® (AA) × Ross® (R), los cuales se dividieron  en 56 corrales (unidades experimentales), cuyas dimensiones son de 1.25m × 3.75 m, se  alojaron 51 aves por corral, con una densidad de 10.70 aves/m2. Se evaluó cuatro  tratamientos: T1 Arbor Acres® × Ross® machos, dietas normales durante 28 días (Dietas  de control), T2 Arbor Acres® × Ross® hembras, dietas normales alargando la fase 3 hasta  el día 26 y la fase 4 hasta el día 30 (Dietas de control), T3 Arbor Acres® × Ross®  machos , dietas normales hasta los 24 días alargando la dieta fase 3 sin coccidiostato hasta  el día 30 , T4 Arbor Acres® × Ross® hembras , dietas normales hasta los 26 días  alargando la dieta fase 3 sin coccidiostato hasta el día 30. Se usó un diseño de bloques  completamente al azar (BCA) para un total de 14 bloques. Las variables medidas fueron:  consumo de alimento, peso del ave, conversión alimenticia, ganancia de peso y mortalidad  Se encontró diferencias al alargar la dieta de 25 a 30 días con dietas fase 3 sin  coccidiostato en machos en peso corporal, consumo de alimento y ganancia de peso  corporal. 
 | 
|---|