Comportamiento de la congelación de clones promisorios precocidos de papa criolla (Solanum tuberosum grupo phureja)
La papa criolla precocida congelada es reconocida internacionalmente y para obtener tubérculos que satisfagan las necesidades industriales, Corpoica y la Universidad de La Salle estudió en planta piloto el comportamiento de la congelación de 16 clones promisorios y la variedad comercial Criolla Colo...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Asociación Colombiana de Ciencia, Tecnología y Alimentos
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://alimentoshoy.acta.org.co/index.php/hoy/article/view/339 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40695 |
Sumario: | La papa criolla precocida congelada es reconocida internacionalmente y para obtener tubérculos que satisfagan las necesidades industriales, Corpoica y la Universidad de La Salle estudió en planta piloto el comportamiento de la congelación de 16 clones promisorios y la variedad comercial Criolla Colombia de la Colección de Trabajo del Programa de Mejoramiento de la Papa de Corpoica, cultivados en el Municipio de Sibaté (Cundinamarca - Colombia). Los clones fueron precocidos durante 9 - 10min, luego se llevaron a un túnel de congelación y se registró el descenso de temperatura por el software PCIM 7.2®. A los tubérculos se les determinó la materia seca (AOAC 925.10/05) y el pH (AOAC 943.02/05) en 0, 90 y 180 días de almacenamiento a -18 ºC. Estadística descriptiva se aplicó a los resultados con el programa Statgraphics Plus®. De las curvas de congelación se hallaron velocidades nominales de congelación (2,43 - 4,04 cm/h); tiempos críticos de congelación (0,17 - 0,46 h); y puntos de congelación (-2,4 a -3,7 °C). El proceso presentó un rendimiento de 87,67% ± 7,95 en promedio. El contenido de materia seca en los productos congelados se incrementó entre 2,17 - 12,09% mientras que el pH decreció en un rango de 0,98 - 5,69%, con respecto a los resultados iniciales de los clones en fresco. Los clones promisorios tuvieron un comportamiento similar a la variedad comercial, mostrando que son potenciales para este procesamiento. Además, los valores para las variables evaluadas pueden ser de referencia para la estandarización del proceso de congelación a nivel industrial. |
---|