| Summary: | Ante los presentes problemas de alimentación del ganado bovino en Nicaragua, los productores buscan alternativas que respondan a la seguridad de sus hatos y para su bienestar económico. En este sentido, a pesar de que al realizar trashumancia se piensa en mejorar la condición del hato, es importante tomar en cuenta las consecuencias que acarrea esta práctica. Los objetivos fueron: valorar el estado de salud del hato bovino en trashumancia, determinar las condiciones de bienestar animal durante el recorrido y medir el comportamiento productivo del hato antes y después  de  cada  recorrido.  Se  realizó  en  julio  2019  y enerode  2020.  Es  una  investigación descriptiva con enfoque mixto, en donde se trasladó un hato de 80 bovinos en trashumancia 1 (de  Linda  Vista  al  Bálsamo/invierno)  y  78  bovinos  en  trashumancia  2  (del  Bálsamo  a  Linda Vista/verano),  se  trasladaron  vacas  lecheras,  horras  y  terneros,  de  una  finca  a  otra,  a  una distancia de 49.8 km. El tiempo de traslado del hato fue de (16 horas) con una velocidad de 3.11 km/h en los dos recorridos aproximadamente. Las variables evaluadas fueron: estado de salud, bienestar animal y comportamiento productivo. El análisis estadístico descriptivo se realizó a través de porcentajes y promedios, la estadística inferencial se ejecutó a través de pruebas de normalidad   (Shapiro-Wilk   y   Kolmogorov-Smirnov),   Prueba   T   para   muestras   pareadas paramétricas  y  no  paramétricas  (test  de Wilcoxon)  y  prueba T  para muestras  independientes. Las sub variables evaluadas demuestran diferencias significativas en la Frecuencia cardiaca de trashumancia 1 (P<0.05), la temperatura corporal presenta diferencias en las dos trashumancias (P<0.05). El bienestar animal no se cumple durante el traslado en más del 90% de los animales. El comportamiento productivo presenta diferencias significativas (P<0.05) en el peso del hato en las dos trashumancias y en la producción de leche de trashumancia 1, lo que representa una pérdida  de  C$  63,370  en  peso  y  C$  2,997.18  en  producción  láctea  de  los  dos  traslados.  Se concluye que el proceso de trashumancia acarrea consecuencias negativas en el estado de salud y en el bienestar de los animales, además de cuantiosas pérdidas económicas desde el punto de vista productivo.
  |