Heredabilidades y tendencias genéticas para características de crecimiento enganado criollo Romosinuano

El objetivo de este estudio fue estimar las heredabilidades y tendencias genéticas para pesos al nacer (PN), destete ajustado a 240 días (PDA) y a los 16 meses (P16) en ganado criollo Romosinuano. Se utilizó información de los años 1960 al 2011 de la base de datos del CI Turipaná, empleando modelos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ossa, Gustavo, Narváez, Hugo, Noriega, Jorge, Abuabara, Yesid, Vergara, Oscar
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Latin American Asociation of Animal Production 2025
Materias:
Acceso en línea:https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/2696
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40868
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue estimar las heredabilidades y tendencias genéticas para pesos al nacer (PN), destete ajustado a 240 días (PDA) y a los 16 meses (P16) en ganado criollo Romosinuano. Se utilizó información de los años 1960 al 2011 de la base de datos del CI Turipaná, empleando modelos unicaracterísticos que incluyeron los efectos fijos de grupo contemporáneo (sexo-época-año), efectos aleatorios genéticos aditivo directo del animal, genéticos aditivos maternos (solo para PN y PDA), de ambiente permanente materno (solo para PN y PDA) y residual. Los componentes de varianza y los parámetros genéticos fueron estimados a través de Máxima Verosimilitud Restringida, mediante el programa AIREML. Las heredabilidad directa para PN fue de 0.19 ± 0.04, para PDA de 0.13 ± 0.04 y para P16 de 0.21 ± 0.05. Las heredabilidades maternas para PN y PD fueron 0.003 ± 0.02 y 0.08 ± 0.03, respectivamente. Las correlaciones entre efectos genéticos directos y maternos para PN y PD fueron negativas (-0.49 ± 0.68 y -0.13 ± 0.27). Las tendencias genéticas para efectos genéticos directos para las características en estudio fueron todas positivas (P<0.01), aunque sugieren poco progreso genético en la población.