Conocimientos actitudes y prácticas de higiene y salud sexual en adolecentes de décimo grado A del colegio San Luis Gonzaga, Matagalpa 2015

Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre la salud. La higiene personal es el concepto básico de la limpieza y cuidado del cuerpo humano. El propósito de nuestra investigación fue A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González Muñoz, Elba Elizabeth, Roa, Jessenia del Carmen
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.unan.edu.ni/2811/
http://repositorio.unan.edu.ni/2811/1/5557.pdf
http://repositorio.unan.edu.ni/2811/7/88x31_cc.png
Descripción
Sumario:Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre la salud. La higiene personal es el concepto básico de la limpieza y cuidado del cuerpo humano. El propósito de nuestra investigación fue Analizar los conocimientos, actitudes y práctica de higiene y salud sexual de los adolescentes en los centros de educación secundaria de Matagalpa 2015, considerando las pocas investigaciones realizadas sobre el tema y la importancia de este para mantener, conservar la salud de los adolescentes y disminuir las enfermedades debido a una higiene y salud sexual inadecuada, tomamos la decisión de realizar esta investigación, Caracterizando sociodemográfico y culturalmente a los adolescentes en estudio ,así como Identificar los conocimientos que tienen de la higiene en general, Conocer las actitudes de la salud sexual y Evaluar las prácticas de higiene y salud sexual. Es un estudio cuali-cuantitativo, descriptivo, prospectivo de corte transversal el universo lo constituyen cincuenta y seis adolescentes, y la población está conformada por veinticinco estudiantes del cuarto año A del Colegio San Luis Gonzaga, con un muestreo probabilístico aleatorio simple que consta de seis integrantes como grupo focal, con un criterio de elegibilidad, sin tomar en cuenta capacidades de desarrollo físico y psicosocial. Fuente de información: adolescentes en estudio, artículos científicos, libros relevantes a la investigación, el uso de la Web y revisión de seminarios de graduación, Se elaboró un instrumento (encuesta) que consta de 33 ítems divididas de acuerdo a los objetivos de investigación. Mediante lo cual se llegó a los resultados siguientes los adolescentes mostraron tener conocimiento sobre higiene general y salud sexual, tienen actitudes inadecuadas en el comportamiento sexual, al igual que practicas poco adecuadas con respecto a su higiene y salud sexual