Sumario: | La Tecnología es un factor importante para la producción agropecuaria. La Generación de tecnología siguiendo los ordenamientos y prioridades de un plan nacional de investigación debe estar basada en el conocimiento de los factores ecológicos que inciden en la producción.
En este documento se describen para Colombia, los factores climáticos y edáficos con miras a conocer su incidencia en la producción.
En este documento se describe para Colombia, los factores climáticos y edáficos con miras a conocer su incidencia en la producción de cultivos y productos de Origen Animal. El diagnostico se presenta de acuerdo a las regiones Naturales de Colombia a saber: 1. Región del Caribe; 2. Región del Pacífico; 3. Región Andina; 4. Región de los Valles Interandinos; 5. Región de la Orinoquía; 6. Región de la Amazonia; 7. Región Insular.
La descripción del clima, caracterizando las formaciones vegetales, se extractó de la publicación “ Zonas de vida y formaciones Vegetales de Colombia” publicada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1977), la cual se presenta como memoria explicativa del mapa ecológico para cada región Natural. Se incluye para cada región las formaciones vegetales con su localización especifica y datos sobre temperatura y régimen pluviométrico.
Se presenta en forma condensada y breve la información sobre humedad relativa y brillo solar por ser características del clima de Colombia bastante uniformes y poco variables. Además hay poca disponibilidad de datos al respecto en el país.
|