El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia.
La Tecnología es un factor importante para la producción agropecuaria. La Generación de tecnología siguiendo los ordenamientos y prioridades de un plan nacional de investigación debe estar basada en el conocimiento de los factores ecológicos que inciden en la producción. En este documento se descr...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Colombiano Agropecuario
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23783 |
id |
RepoAGROSAVIA23783 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA237832024-09-05T15:35:32Z El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia. Brochero, Moises F. Buriticá Céspedes, Pablo E. Gómezjurado Hidalgo, J. Orozco López, R. Parra Flórez, A.D. Villamil Jiménez, L.C. Alarcón Millán, Enrique Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Clima Suelo Recursos hídricos Transversal La Tecnología es un factor importante para la producción agropecuaria. La Generación de tecnología siguiendo los ordenamientos y prioridades de un plan nacional de investigación debe estar basada en el conocimiento de los factores ecológicos que inciden en la producción. En este documento se describen para Colombia, los factores climáticos y edáficos con miras a conocer su incidencia en la producción. En este documento se describe para Colombia, los factores climáticos y edáficos con miras a conocer su incidencia en la producción de cultivos y productos de Origen Animal. El diagnostico se presenta de acuerdo a las regiones Naturales de Colombia a saber: 1. Región del Caribe; 2. Región del Pacífico; 3. Región Andina; 4. Región de los Valles Interandinos; 5. Región de la Orinoquía; 6. Región de la Amazonia; 7. Región Insular. La descripción del clima, caracterizando las formaciones vegetales, se extractó de la publicación “ Zonas de vida y formaciones Vegetales de Colombia” publicada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1977), la cual se presenta como memoria explicativa del mapa ecológico para cada región Natural. Se incluye para cada región las formaciones vegetales con su localización especifica y datos sobre temperatura y régimen pluviométrico. Se presenta en forma condensada y breve la información sobre humedad relativa y brillo solar por ser características del clima de Colombia bastante uniformes y poco variables. Además hay poca disponibilidad de datos al respecto en el país. 2018-09-12T05:17:14Z 2018-09-12T05:17:14Z 1980 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23783 4254 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 41 174 23783 ; Sector agropecuario colombiano, diagnóstico tecnológico Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Clima Suelo Recursos hídricos Transversal |
spellingShingle |
Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Clima Suelo Recursos hídricos Transversal Brochero, Moises F. Buriticá Céspedes, Pablo E. Gómezjurado Hidalgo, J. Orozco López, R. Parra Flórez, A.D. Villamil Jiménez, L.C. Alarcón Millán, Enrique El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia. |
description |
La Tecnología es un factor importante para la producción agropecuaria. La Generación de tecnología siguiendo los ordenamientos y prioridades de un plan nacional de investigación debe estar basada en el conocimiento de los factores ecológicos que inciden en la producción.
En este documento se describen para Colombia, los factores climáticos y edáficos con miras a conocer su incidencia en la producción.
En este documento se describe para Colombia, los factores climáticos y edáficos con miras a conocer su incidencia en la producción de cultivos y productos de Origen Animal. El diagnostico se presenta de acuerdo a las regiones Naturales de Colombia a saber: 1. Región del Caribe; 2. Región del Pacífico; 3. Región Andina; 4. Región de los Valles Interandinos; 5. Región de la Orinoquía; 6. Región de la Amazonia; 7. Región Insular.
La descripción del clima, caracterizando las formaciones vegetales, se extractó de la publicación “ Zonas de vida y formaciones Vegetales de Colombia” publicada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (1977), la cual se presenta como memoria explicativa del mapa ecológico para cada región Natural. Se incluye para cada región las formaciones vegetales con su localización especifica y datos sobre temperatura y régimen pluviométrico.
Se presenta en forma condensada y breve la información sobre humedad relativa y brillo solar por ser características del clima de Colombia bastante uniformes y poco variables. Además hay poca disponibilidad de datos al respecto en el país. |
format |
book part |
author |
Brochero, Moises F. Buriticá Céspedes, Pablo E. Gómezjurado Hidalgo, J. Orozco López, R. Parra Flórez, A.D. Villamil Jiménez, L.C. Alarcón Millán, Enrique |
author_facet |
Brochero, Moises F. Buriticá Céspedes, Pablo E. Gómezjurado Hidalgo, J. Orozco López, R. Parra Flórez, A.D. Villamil Jiménez, L.C. Alarcón Millán, Enrique |
author_sort |
Brochero, Moises F. |
title |
El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia. |
title_short |
El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia. |
title_full |
El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia. |
title_fullStr |
El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia. |
title_full_unstemmed |
El clima, recursos hídricos y los suelos de Colombia. |
title_sort |
el clima, recursos hídricos y los suelos de colombia. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23783 |
work_keys_str_mv |
AT brocheromoisesf elclimarecursoshidricosylossuelosdecolombia AT buriticacespedespabloe elclimarecursoshidricosylossuelosdecolombia AT gomezjuradohidalgoj elclimarecursoshidricosylossuelosdecolombia AT orozcolopezr elclimarecursoshidricosylossuelosdecolombia AT parraflorezad elclimarecursoshidricosylossuelosdecolombia AT villamiljimenezlc elclimarecursoshidricosylossuelosdecolombia AT alarconmillanenrique elclimarecursoshidricosylossuelosdecolombia |
_version_ |
1842256045071663104 |