|
|
|
|
| LEADER |
03115nam a2200349 a 4500 |
| 001 |
ELB85642 |
| 003 |
FlNmELB |
| 006 |
m o d | |
| 007 |
cr cn||||||||| |
| 008 |
201301r2009 ag |||||s|||||||||||spa d |
| 035 |
|
|
|a (MiAaPQ)EBC3200460
|
| 035 |
|
|
|a (Au-PeEL)EBL3200460
|
| 035 |
|
|
|a (CaPaEBR)ebr10577030
|
| 035 |
|
|
|a (OCoLC)929384393
|
| 040 |
|
|
|a FlNmELB
|b spa
|c FlNmELB
|
| 050 |
|
4 |
|a QD33
|b P471 2009
|
| 080 |
|
|
|a 54
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 540
|2 22
|
| 100 |
1 |
|
|a Perullini, Ana Mercedes.
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Síntesis de materiales inorgánicos con porosidad controlada para la inmovilización de células
|h [recurso electronico] :
|b aplicaciones en biorreactores /
|c Ana Mercedes Perullini ; directores: Sara Aldabe Bilmes, Alejandro Mentaberry.
|
| 260 |
|
|
|a Buenos Aires, Argentina :
|b Universidad de Buenos Aires,
|c 2009.
|
| 502 |
|
|
|a Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
|
| 520 |
|
|
|a En este trabajo se describe la obtención y aplicación de materiales con actividad biológica, MABs, basados en la encapsulación de células eucariotas y organismos pluricelulares en matrices de sílica sintetizadas por sol-gel. Dada la importancia del contacto célula-célula y el crecimiento activo de las células encapsuladas para la aplicación a biorreactores, se diseñó una estrategia de síntesis en dos pasos, que involucra una inmovilización previa de los organismos en alginato de calcio. Este procedimiento posibilitó incorporar células muy sensibles y mantenerlas viables durante varios meses, aun aumentando la concentración de precursores hasta niveles de citotoxicidad para lograr buenas propiedades ópticas, mecánicas y de transporte. La capacidad de encapsulación con alta viabilidad se probó con diferentes microorganismos (B. subtilis, E. coli, S. cerevisae), algas (C. vulgaris), hongos (S. hirsutum) y con la línea BY2 de tabaco (N. tabacum) y tejido floemático de zanahoria (D. carota). En este último caso, se comprobó la eficacia del sistema para tiempos de operación de 6 meses. Las principales variables de síntesis involucradas en los dos pasos de la construcción de los MABs se analizaron en términos de biocompatibilidad, estrés celular, estabilidad mecánica, transporte de solutos y calidad óptica. Por último, se verificó la potencialidad de los MABs para la construcción de biorreactores modulares para dos casos particulares: (I) encapsulación de un hongo ligninolítico para la construcción de dispositivos de biorremediación y (II) encapsulación de un alga verde para la construcción de un foto-biorreactor.
|
| 533 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
|
| 650 |
|
4 |
|a Química.
|
| 650 |
|
4 |
|a Química Inorgánica.
|
| 650 |
|
0 |
|a Chemistry.
|
| 650 |
|
0 |
|a Chemistry, Inorganic.
|
| 655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
| 700 |
1 |
|
|a Mentaberry, Alejandro,
|e dir.
|
| 710 |
2 |
|
|a e-libro, Corp.
|
| 856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/85642
|