|
|
|
|
LEADER |
02946nam a2200421 i 4500 |
001 |
ELB266274 |
003 |
FINmELB |
005 |
20240610173000.0 |
006 |
m o d | |
007 |
cr cnu|||||||| |
008 |
240610s2024 sp fob 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788400112554
|q (Electrónico CSIC)
|
020 |
|
|
|z 9788413529509
|q (Catarata)
|
020 |
|
|
|z 9788400112547
|q (CSIC)
|
020 |
|
|
|a 9788413526516
|q (Electrónico Catarata)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1431001582
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a DP99
|b .F547 2024
|
080 |
|
|
|a 946.0(=927)
|
082 |
0 |
4 |
|a 946.02
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Fierro, Maribel,
|d 1956-
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Al-Andalus /
|c Maribel Fierro.
|
264 |
|
1 |
|a Madrid :
|b CSIC :
|b Los Libros de la Catarata,
|c [2024]
|
264 |
|
4 |
|c ©2024
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Qué sabemos de?
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
520 |
3 |
|
|a Que es más correcto decir, al-Andalus o España musulmana? Detrás de esta cuestión hay distintas interpretaciones de cómo entender la historia de las sociedades que se han sucedido a lo largo de los siglos en la península iberica. La creación de los Estados-nación y sus posteriores dinámicas internas, sobre todo a partir del siglo XIX, se dio unida a la escritura de "historias nacionales" en las que se produjeron procesos de selección de aquello que se quiso integrar y de aquello que se pensó mejor dejar fuera. El objetivo de este libro es explicar que fue la realidad llamada al-Andalus a lo largo de los ocho siglos de su existencia, cómo escribieron su historia los andalusíes y cómo se ha producido su integración o no en la escritura de la "historia nacional" de España, así como en la de la historia de las distintas comunidades autónomas. El interes en Europa por la formación de sociedades críticas, reflexivas e inclusivas fomenta necesariamente la revisión de las formulaciones existentes sobre el pasado. La conexión entre la historia escrita por los profesionales academicos, la historia colectiva y la memoria es tambien uno de los temas abordados en este libro desde el caso concreto de al-Andalus, dado que la presencia de ochocientos años en suelo peninsular de sociedades islámicas hace de España un caso de especial interés en ese campo.
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
651 |
|
4 |
|a España
|x Historia
|y 0711-1492 (Período árabe)
|
655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Qué sabemos de?.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/266274
|