Antología de poesía cuencana de cambio de siglo (XX-XXI) /

Con el fin de conceptualizar adecuadamente al proyecto de escritura de este libro, el primer planteamiento se dirigió a la selección de los autores y sus obras de excepción. Para ello se pretendió, en la medida de lo posible, ser objetivo y democrático y dar con los poemas que exciten la sensib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásconez G., Carlos (autor.)
Formato: eBook
Lenguaje:Spanish
Publicado: Cuenca : Universidad del Azuay, 2022.
Colección:Antologías de Poesía y Fotografía Cuencana.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/unanicaragua/233890
LEADER 03551nam a2200397 i 4500
001 ELB233890
003 FINmELB
005 20231030444314.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 231030s2022 ec o 000 0 spa d
020 |a 9789942847577  |q ebook 
020 |z 9789942847560 
035 |a (OCoLC)1410392762 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a PN1136  |b .V736 2022 
080 |a 821.134.2(866)-1 
082 0 4 |a 809.1  |2 23 
100 1 |a Vásconez G., Carlos,  |e autor. 
245 1 0 |a Antología de poesía cuencana de cambio de siglo (XX-XXI) /  |c estudio y selección de Carlos Vásconez G. 
264 1 |a Cuenca :  |b Universidad del Azuay,  |c 2022. 
300 |a 1 recurso en línea 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
490 1 |a Antologías de Poesía y Fotografía Cuencana 
520 |a Con el fin de conceptualizar adecuadamente al proyecto de escritura de este libro, el primer planteamiento se dirigió a la selección de los autores y sus obras de excepción. Para ello se pretendió, en la medida de lo posible, ser objetivo y democrático y dar con los poemas que exciten la sensibilidad del lector. Hay que considerar con claridad que el respeto a la poesía en Cuenca viene desde hace mucho tiempo, por lo que no es ni ha sido nunca la cantidad de poetas cuencanos, laureados en o fuera de la urbe, el factor determinante para que nuestra ciudad se vea considerada como cuna de poetas y ciudad digna de ser renombrada como altiva, majestuosa y, precisamente, -poética-. Es la calidad de sus productos artísticos -que han trascendido en el tiempo, que se siente -cosa que solo el rigor estético puede causar en un ser humano- que trascenderá su tiempo, lo que significa que lo definirá-, y, en este caso específico, literarios, la que define esta denominación y la avala. Por este motivo, el criterio de selección ha obedecido al de un conocimiento cercano del poeta y de su obra, sin olvidar que cada lectura de un poema o una pieza literaria, digna de ser llamada de ese modo, se reinventa ante nuestros ojos, sufre una ligera modificación estética.Las piezas reunidas en este volumen obedecen a un impulso por encontrar el equilibrio entre belleza y eternización de la imagen. La imagen es perfectible en literatura, por el mismo hecho de que cada lector ve con ojos distintos lo que se ha escrito. Cada lector abona algo más al texto leído, cada lector impone su presencia y su carácter, consiguiendo, románticamente, que lo leído adquiera dotes literarios aún mayores. He ahí la grandeza y la actualidad de los poetas inmemoriales. En cuanto al orden de la antología, este ha sido dispuesto en sentido cronológico. Empecé a esbozar este estudio como un manuscrito que me divierta, que me atraiga a mí mismo a leerlo, a revisarlo, a sentirlo como parte mía, al ser cuencano y ser escritor. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Fotografía. 
650 4 |a Lírica. 
650 4 |a Poesía. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
830 0 |a Antologías de Poesía y Fotografía Cuencana. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/233890