El nuevo concepto de marketing en la empresa /

El dinamismo en el que se desenvuelve la actividad económica obliga a las disciplinas ocupadas en el estudio de alguna de sus realidades a adaptarse mediante la incorporación en su cuerpo de conocimiento de los nuevos comportamientos observados en los agentes decisores. De no hacerlo así en la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Espallardo, Miguel (autor.)
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bucaramanga : Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2001.
Materias:
Acceso en línea:https://elibro.net/ereader/unanicaragua/22793
LEADER 02679nab a2200385 i 4500
001 ELB22793
003 FINmELB
005 20240708173000.0
006 m o d |
007 cr cnu||||||||
008 240708c20019999ck fr p o 0 0spa d
022 |a 1657-4613 
035 |a (OCoLC)1449571109 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
050 4 |a HF5415  |b .H476 2001 
080 |a 658.8(045) 
082 0 4 |a 658.8  |2 23 
100 1 |a Hernández Espallardo, Miguel,  |e autor. 
245 1 3 |a El nuevo concepto de marketing en la empresa /  |c Miguel Hernández Espallardo. 
264 1 |a Bucaramanga :  |b Universidad Autónoma de Bucaramanga,  |c 2001. 
310 |a Semestral 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
362 0 |a 2000- 
520 |a El dinamismo en el que se desenvuelve la actividad económica obliga a las disciplinas ocupadas en el estudio de alguna de sus realidades a adaptarse mediante la incorporación en su cuerpo de conocimiento de los nuevos comportamientos observados en los agentes decisores. De no hacerlo así en la disciplina del marketing, el progresivo distanciamiento entre el cuerpo de conocimiento, analizado por los investigadores y enseñado por los docentes, y las actuaciones de marketing de las empresas, haría inútil y prescindible el trabajo de los primeros, y estancaría asimismo la difusión de las prácticas más innovadoras a la totalidad del sistema económico. En este sentido, en el presente trabajo se realiza una reflexión acerca del concepto de marketing en la empresa, planteando su significado en ella como una filosofía basada en la orientación al establecimiento de relaciones fructíferas con agentes de los distintos componentes del mercado que complementen los recursos y capacidades de la empresa para la generación de valor hacia el mercado. 
546 |a En Español; resúmenes en español e inglés. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
588 |a Descripción basada en Revista colombiana de marketing, año 2, n. 2 (junio 2001), P. 1-15. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2024. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Marketing. 
655 4 |a Artículos electrónicos. 
773 1 |t Revista colombiana de marketing.  |x ISSN 1657-4613  |d Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga.  |g año 2, n. 2 (junio 2001), p. 1-15 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/22793