|
|
|
|
| LEADER |
03851nam a2200433 i 4500 |
| 001 |
ELB222029 |
| 003 |
FINmELB |
| 005 |
20221230121057.0 |
| 006 |
m o u |
| 007 |
cr cn||||||||| |
| 008 |
221229s2022 sp fo 000 0 spa d |
| 017 |
|
|
|a M-17846-2022
|b Oficina Depósito Legal Madrid
|
| 020 |
|
|
|a 9788490906200
|q versión electrónica
|
| 020 |
|
|
|z 9788490906194
|q versión impresa
|
| 035 |
|
|
|a (OCoLC) 1363112930
|
| 040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
| 050 |
|
4 |
|a K1705
|b .M435 2022
|
| 080 |
|
|
|a 331.109.6:349.2(460)
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 344.01
|2 23
|
| 245 |
0 |
3 |
|a La Mediación en el ámbito Jurídico-Laboral /
|c directoras Susana Rodríguez Escanciano, Henar Álvarez Cuesta y Gema Vallejo Pérez ; prólogo Ana María Carrascosa de Miguel ; presentación Leticia García-Villa luenga, María José Renedo Juárez.
|
| 264 |
|
1 |
|a Madrid :
|b Bosch,
|c 2022.
|
| 264 |
|
4 |
|c ©2022
|
| 300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (280 páginas)
|
| 336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
| 337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
| 338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
| 520 |
|
|
|a La defensa de intereses antagónicos por trabajadores y empresarios hace necesario que el Ordenamiento Jurídico-Laboral diseñe cauces para canalizar dicha tensión intentando lograr los equilibrios a que la función tuitiva obliga.Junto a los sistemas de solución judiciales (orden social) y los administrativos (autoridades laborales e Inspección de Trabajo), cobran renovado protagonismo los sistemas autónomos, caracterizados por ser las propias partes en conflicto las que lo resuelven, cuestión distinta es que lo hagan directamente (autocomposición) a modo y manera de una negociación colectiva, o lo hagan indirectamente mediante la intervención de un tercero (heterocomposición a través de la mediación, conciliación o arbitraje). Es más, las organizaciones sindicales y las asociaciones patronales más representativas han establecido cauces institucionales para la solución autónoma de conflictos laborales (principalmente colectivos, aunque también plurales o individuales). -- Bajo tales premisas, la presente obra analiza de una forma completa y rigurosa el régimen jurídico de la mediación como adecuado paliativo a la avalancha de litigios existentes en la rama social del Derecho, logrando individualizar, personalizar o singularizar al máximo la respuesta, adaptándola a las necesidades específicas del centro laboral y del puesto de trabajo y permitiendo agrandar, al tiempo, la zona de influencia de la autonomía colectiva y del diálogo social. -- La oportunidad del estudio resulta indudable, pues cuenta con el aval de prestigiosos expertos en el tema, abordado en combinación perfecta entre profesionales en ejercicio y profesores universitarios, lo cual garantiza una completa visión teórico-práctica de gran interés para operadores jurídicos, interlocutores sociales e, incluso, para las propias partes en conflicto.
|
| 588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
| 590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
| 650 |
|
4 |
|a Mediación y conciliación (Derecho del trabajo)
|z España.
|
| 655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
| 700 |
1 |
|
|a Rodríguez Escanciano, Susana,
|e directora.
|
| 700 |
1 |
|
|a Álvarez Cuesta, Henar,
|e directora.
|
| 700 |
1 |
|
|a Vallejpo Pérez, Gema,
|e directora.
|
| 700 |
1 |
|
|a Carrascosa de Miguel, Ana María,
|e prologuista.
|
| 700 |
1 |
|
|a García-Villa luenga, Leticia,
|e colaboradora.
|
| 700 |
1 |
|
|a Renedo Juárez, María José,
|e colaboradora.
|
| 797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
| 856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/222029
|