Perfil del comportamiento sexual en adolescentes mexicanos de 12 a 19 años de edad. Resultados de la ENSA 2000 /
Objetivo. Describir las características del comportamiento sexual de los adolescentes mexicanos, su grado de conocimiento sobre anticoncepción, las variables que se relacionan con la utilización de anticonceptivos en la primera relación sexual y las que se asocian con el embarazo. Material y mé...
Autor principal: | Gonzalez Garza, Carlos (autor.) |
---|---|
Otros Autores: | Rojas Martínez, Rosalba (autor.), Hernández Serrato, María I. (autor.), Fernández, Gustavo Olaiz (autor.) |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Cuernavaca :
Instituto Nacional de Salud Pública,
2005.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/22168 |
Ejemplares similares
-
Caracterización sobre los conocimientos de los factores de riesgo del embarazo en adolescentes pertenecientes al CMF No 49 /
por: Camejo Lluch, Reynerio.
Publicado: (2016) -
Estigmatización del sistema adolescente embarazada = Stigmatization of the System Pregnant Adolescent /
por: Chávarry-Ysla, Patricia del Rocío,
Publicado: (2020) -
Anticoncepción hormonal en la adolescente
por: Salabarría Fernández, Margarita de la C.
Publicado: (2009) -
Estado de conocimientos de los factores de riesgos del embarazo en adolescentes de los CMP La Aguadita /
por: Camejo Lluch, Reynerio.
Publicado: (2014) -
Una nueva opción anticonceptiva noristerat inyectable /
por: Heredia Hernández, Braulio., et al.
Publicado: (1996)