|  |  |  |  | 
| LEADER | 05004nam a2200385 i 4500 | 
| 001 | ELB210766 | 
| 003 | FINmELB | 
| 005 | 20220929121057.0 | 
| 006 | m     o  u | 
| 007 | cr cn||||||||| | 
| 008 | 220929s2020    sp      ob    000 0 spa d | 
| 020 |  |  | |z 9788413372600 
  |q impreso | 
| 035 |  |  | |a (OCoLC)1348611731 | 
| 040 |  |  | |a FINmELB 
  |b spa 
  |e rda 
  |c FINmELB | 
| 050 |  | 4 | |a PQ6666.E765 
  |b T477 2020 | 
| 080 | 1 |  | |a 821.134.2PérezReverte.09(0.034) | 
| 082 | 0 | 4 | |a 863.64 
  |2 23 | 
| 245 | 0 | 0 | |a Territorio Reverte : 
  |b : ensayos sobre la obra de Arturo Pérez-Reverte / 
  |c José Manuel López de Abiada, Augusta López Bernasocchi (eds.). | 
| 250 |  |  | |a Segunda edición corregida. | 
| 264 |  | 1 | |a Madrid : 
  |b Editorial Verbum, 
  |c 2020. | 
| 300 |  |  | |a 1 recurso en línea | 
| 336 |  |  | |a texto 
  |b txt 
  |2 rdacontent/spa | 
| 337 |  |  | |a computadora 
  |b c 
  |2 rdamedia/spa | 
| 338 |  |  | |a recurso en línea 
  |b cr 
  |2 rdacarrier/spa | 
| 490 | 0 |  | |a Ensayo | 
| 504 |  |  | |a Bibliografía: páginas 185-213. | 
| 505 | 0 |  | |a A modo de presentación ; Cómo entrar en escena y otros problemas de fondo (Para una lectura de Territorio Comanche) ; Los saltos temporales en El capitán Alatriste: la función de la anticipación ; Del “Honor” y “España” en los mundos del capitán Alatriste. Aspectos léxico-semánticos ; El eterno conflicto entre la realidad y el deseo: El húsar ; “La virtud no es rentable”: el combate a punta desnuda entre dos sistemas de valores en El maestro de esgrima ; La España urgente de un escritor ; Dos perfiles de Arturo Pérez-Reverte: articulista y novelista ; La saga del capitán Alatriste ; Imaginación e imagen en La piel del tambor ; Las novelas históricas de Arturo Pérez-Reverte ; Grandeza literaria y miseria moral en la España de Alatriste (un análisis interdisciplinar e intertextual) ; Aspectos del español coloquial en Patente de corso ; La función narrativa del ajedrez en La tabla de Flandes ; Contra el olvido. Primera lectura de El capitán Alatriste ; Narrador y temporalización en las tres primeras entregas del Capitán Alatriste; Bibliografía comentada de Arturo Pérez-Reverte ; De libros y de enigmas: La trama bibliográfica de El club Dumas ; Arturo Pérez-Reverte: Variaciones en torno a un mismo estilo ; Arturo Pérez-Reverte y la literatura de un tiempo ejemplar ; La cara oculta del cuadro. El relato breve en Arturo Pérez-Reverte ; El cuerpo como un destino: representación física en La piel del tambor ; La vía europea al best-seller ; Historias de libros en tres novelas de Arturo Pérez-Reverte ; Arturo Pérez-Reverte: “El analfabetismo de los críticos ha hecho mucho daño” ; De El maestro de esgrima a La Tabla de Flandes: el universo narrativo de Pérez-Reverte ; Cachitos de un asunto de lector ; De bibliófilos culpables y lectores inocentes en El club Dumas ; El sol de Breda:situaciones épicas y contenido moral de la novela histórica ; Aproximación a tres de los personajes principales de El club Dumas ; De incunables, xilografías y encuadernaciones: la temática del libro antiguo en El club Dumas o “Nadie lee impunemente un libro en el siglo XX” ; Bibliografía sobre Arturo Pérez-Reverte ; Para un perfil de Arturo Pérez-Reverte. | 
| 506 | 1 |  | |a Acceso restringido a los usuarios de la Universidad Nebrija. ; 
  |c Limitaciones de impresión, copia y descarga. | 
| 520 | 3 |  | |a Arturo Pérez-Reverte es el escritor español de mayor éxito de ventas y público de las últimas décadas. Su producción novelesca es una de las más sugestivas del actual panorama narrativo español. Su maestría constructiva no se debe únicamente a una documentación sumamente seria o a una estructura bien armada, sino también a un proceso de interiorización, a su asombrosa capacidad de fundir elementos y a su habilidad para hilvanar intrigas y urdir tramas que mantienen en vilo la curiosidad del lector y potencian su deseo por conocer el desenlace de la historia. Por eso en las obras de Pérez-Reverte se vislumbra siempre una minuciosa organización de la historia, cuyos complejos mecanismos hacen de sus novelas construcciones perfectamente calibradas en torno a esquemas narrativos bien conocidos: el relato de aventuras, la narración de intriga, la novela de investigación policíaca, la ficción culturalista. etc. Varias de sus obras han conseguido galardones y distinciones internacionales y han sido traducidas a casi veinte idiomas. Cinco de ellas han sido llevadas al cine. (Fuente : eLibro). | 
| 588 |  |  | |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. | 
| 590 |  |  | |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. | 
| 600 | 1 | 4 | |a Pérez-Reverte, Arturo, 
  |d 1951- 
  |x Crítica e interpretación. | 
| 655 |  | 4 | |a Libros electrónicos. | 
| 797 | 2 |  | |a elibro, Corp. | 
| 856 | 4 | 0 | |u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/210766 |