|
|
|
|
LEADER |
04968nam a2200457 i 4500 |
001 |
ELB197111 |
003 |
FINmELB |
005 |
20220519121057.0 |
006 |
m o u |
007 |
cr cn||||||||| |
008 |
220519s2020 ck ad fob 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789585133464
|q (digital)
|
020 |
|
|
|z 9789585133464
|q (impreso)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1319768510
|
040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
050 |
|
4 |
|a HM251
|b .O833 2020
|
082 |
0 |
4 |
|a 302
|2 23
|
100 |
1 |
|
|a Otálora-Buitrago, Adriana,
|e autor.
|
245 |
1 |
0 |
|a Perspectivas y contextos de la prosocialidad y la convivencia /
|c Adriana Otálora-Buitrago y otros treinta y cuatro.
|
264 |
|
1 |
|a Bogotá :
|b Universidad Católica de Colombia, Fundación Universidad Konrad Lorenz,
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (316 páginas) :
|b ilustraciones, gráficas
|
336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
490 |
1 |
|
|a Colección logos vestigium ;
|v no. 11
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía.
|
505 |
0 |
|
|a Capítulo 1. Convivencia y prosocialidad como estrategias de formación política en el aula. Capítulo 2. La convivencia en el Multilugar. Capítulo 3. Convivencia, estilos de vida y prácticas de consumo de la población desplazada en Bogotá: un acercamiento cualitativo. Capítulo 4. Planeación participativa, una experiencia de prosocialidad para el buen vivir. Capítulo 5. Índice SWPER para la medición del empoderamiento femenino en Colombia: una aplicación al análisis de la violencia doméstica contra las mujeres. Capítulo 6. Estilo lingüístico y prosocialidad en un contexto político en Twitter. Capítulo 7. Análisis del estilo lingüístico en testigos de referencia y espectadores. Capítulo 8. Bases cognitivas subyacentes al altruismo en adolescentes y adultos jóvenes. Capítulo 9. Habilidades atencionales, agresión y comportamientos prosociales en niños españoles. Capítulo 10. Conducta prosocial, empatía y apoyo emocional en organizaciones de víctimas del conflicto armado: Mesa departamental del Atlántico (2019-2021). Capítulo 11. Dimorfismo sexual en el comportamiento altruista de jóvenes colombianos: correlatos electrofisiológicos y endocrinos. Capítulo 12. Asociación entre la intensidad del conflicto armado en escenarios de guerra y posconflicto con el desempeño en las pruebas Saber 11 en Colombia. Capítulo 13. Análisis del discurso ambiental intersectorial en la educación superior en Colombia.
|
520 |
3 |
|
|a Esta obra presenta los hallazgos de diferentes disciplinas, metodologías y campos de actuación de los científicos sociales, en los que se establece un diálogo intra y extradisciplinar sobre la convivencia y la prosocialidad. Por tal razón, la compilación incluye referentes complementarios en métodos, experimentos, correlaciones, estudios de redes sociales, etc.; conceptos, verbigracia, funciones ejecutivas, condiciones ambientales, aspectos culturales; y unidades de análisis, por ejemplo: individuo, cultura, grupos, textos, etc. Los capítulos presentan resultados de investigación realizados en escenarios especializados tanto universitarios como en contextos socialmente situados. Este libro se articula con la agenda científica y los desafíos nacionales de coyuntura: los impactos educativos del conflicto de cara al posacuerdo de paz con las FARC-EP, las dinámicas grupales de los grupos de víctimas, la conflictividad asociada a la vida urbana, la violencia física en contra de las mujeres, el cumplimiento de los objetivos de educación para el desarrollo sostenible y la gobernanza local, entre otros. Cada capítulo presenta recomendaciones específicas sobre los hallazgos para los científicos y profesionales con intereses sociales, así como discusiones teóricas abiertas y estudios a futuro. Esta riqueza de voces científicas y profesionales destacan el papel central de los centros de investigación, en términos del tipo y calidad de investigación y actuación profesional para la construcción de culturas de paz en Colombia. (Tomado de la fuente).
|
588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
650 |
|
0 |
|a Social psychology.
|
650 |
|
0 |
|a Collective behavior.
|
650 |
|
4 |
|a Psicología social.
|
650 |
|
4 |
|a Comportamiento social.
|
700 |
1 |
|
|a Medina Arboleda, Iván Felipe,
|e editor.
|
700 |
1 |
|
|a Barreto, Idaly,
|e editor.
|
700 |
1 |
|
|a Aguilar Pardo, David Ricardo,
|e editor.
|
700 |
1 |
|
|a Sandoval Escobar, Marithza Cecilia,
|e editor.
|
797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
830 |
|
0 |
|a Colección logos vestigium ;
|v no. 11.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/197111
|