Table of Contents:
  • 1 · Responsabilidad social universitaria: ¿opción u obligación? . 2 · Lecturas no obligatorias en literatura y cultura. 3 · Lectura tecno-crítica: una emergencia ética de la academia. 4 · La necesidad de un nuevo humanismo: contradicciones de la democracia en el contexto del capitalismo. 5 · La memoria histórica, estrategia de reconocimiento de la alteridad e identidad. 6 · La ética y la moral en el ámbito educativo y cultural. Una perspectiva a partir de Alfonso Reyes. 7 · Formación en la dimensión humana y liderazgo docente para transformar la educación. 8 · El arte de enseñar con autonomía. 9 · Pensamiento crítico para la reflexión de-vida. 10 · Educación y metas del desarrollo sostenible 2030. 11 · El sentido de la educación universitaria: un dinamismo vivo de verdad. Juan Pablo II y la Ex corde ecclesiae. 12 · La legitimación del poder y las narrativas escolares. Del cómo y para qué se ha enseñado la historia. Bibliografía.