|
|
|
|
| LEADER |
03614nam a2200433 i 4500 |
| 001 |
ELB194995 |
| 003 |
FINmELB |
| 005 |
20220328121057.0 |
| 006 |
m o u |
| 007 |
cr cn||||||||| |
| 008 |
220328s2018 mx fob 000 0 spa d |
| 020 |
|
|
|a 978-607-628-392-9
|q (versión electrónica)
|
| 020 |
|
|
|z 978-607-628-242-7
|q (versión impresa)
|
| 035 |
|
|
|a (OCoLC)1311931113
|
| 040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
| 043 |
|
|
|a n-mx-df
|
| 050 |
|
4 |
|a HF5459.M6
|b C767 2018
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 307.1214097253
|2 23
|
| 100 |
1 |
|
|a Crossa Niell, Verónica,
|e autor.
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Luchando por un espacio en la Ciudad de México :
|b comerciantes ambulantes y el espacio público urbano /
|c Verónica Crossa Niell.
|
| 250 |
|
|
|a Primera edición.
|
| 264 |
|
1 |
|a Ciudad de México, México :
|b El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales,
|c 2018.
|
| 300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (336 páginas)
|
| 336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
| 337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
| 338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
| 504 |
|
|
|a Incluye bibliografía: páginas 299-336.
|
| 505 |
0 |
|
|t Agradecimientos --
|t Introducción --
|t Estructura del libro --
|t 1. El neoliberalismo urbano y sus políticas de embellecimiento del espacio público --
|t Entendiendo el neoliberalismo --
|t Neoliberalismo urbano: gobernanza urbana empresarial --
|t Neoliberalismo en la Ciudad de México --
|t 2. Estudiando la informalidad : un breve repaso --
|t El estudio del sector informal --
|t El llamado "giro provincial" --
|t La informalidad y el comercio ambulante en México --
|t 3. El comercio en la calle como un problema público --
|t ¿Quién es y qué hace el comerciante ambulante? --
|t La distinción público-privado --
|t 4. Buscando orden en las calles de la Ciudad de México : un análisis histórico del comercio en la vía pública --
|t La calle en el México colonial y el poscolonial --
|t 5. El comercio ambulante frente al Programa de Rescate del Centro Histórico --
|t Introducción --
|t La ciudad empresarial --
|t El Centro Histórico de la Ciudad de México y su Programa de Rescate --
|t Vendedores ambulantes y su oposición al programa --
|t 6. La protesta lúdica en la calle : artesanos y vendedores en el Centro Histórico de Coyoacán --
|t Jugar como protesta, protestar como juego --
|t El contexto --
|t La vida en los espacios públicos de Coyoacán --
|t La venta ambulante en el Centro Histórico de Coyoacán --
|t Vínculos afectivos en el plantón de resistencia pacífica --
|t Geografía de la diferencia : Centro Histórico y Coyoacán --
|t Reproducción de la tradición en Coyoacán --
|t Algunas reflexiones finales, a manera de conclusión --
|t Bibliografía.
|
| 588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
| 590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2022. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
| 650 |
|
4 |
|a Espacios públicos
|x Política gubernamental
|z México
|z Ciudad de México.
|
| 650 |
|
0 |
|a Peddling
|x Social aspects
|z Mexico
|z Mexico City.
|
| 650 |
|
4 |
|a Rehabilitación urbana
|x Política gubernamental
|z México
|z Ciudad de México.
|
| 650 |
|
4 |
|a Sector informal (Economía)
|x Aspectos sociales
|z México
|z Ciudad de México.
|
| 650 |
|
4 |
|a Comercio ambulante
|z México
|z Ciudad de México.
|
| 650 |
|
4 |
|a Política urbana
|z México
|z Ciudad de México.
|
| 655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
| 797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
| 856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/194995
|