|
|
|
|
| LEADER |
02985nab a2200433 i 4500 |
| 001 |
ELB18982 |
| 003 |
FINmELB |
| 005 |
20230620121057.0 |
| 006 |
m o u |
| 007 |
cr cn||||||||| |
| 008 |
230522c20029999mx br p o 0 0spa d |
| 022 |
|
|
|a 1405-3195
|
| 035 |
|
|
|a (OCoLC)1385419105
|
| 040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
| 050 |
|
4 |
|a S15
|b .M378 2002
|
| 080 |
|
|
|a 63
|
| 082 |
0 |
4 |
|a 630
|2 23
|
| 100 |
1 |
|
|a Martínez Trinidad, Tomás,
|e autor.
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Respuesta al déficit hídrico en Pinus leiophylla :
|b consumo de agua y crecimiento en plántulas de diferentes poblaciones /
|c Tomás Martínez Trinidad, J. Jesús Vargas Hernández, Abel Muñoz Orozco, Javier López Upton.
|
| 264 |
|
1 |
|a Texcoco, México :
|b Colegio de Postgraduados,
|c 2002.
|
| 310 |
|
|
|a Bimestral
|
| 336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
| 337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
| 338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
| 520 |
|
|
|a Plántulas de 11 poblaciones de Pinus leiophylla Schl. et Cham. fueron sometidas a déficit hídrico, con la finalidad de conocer su respuesta en términos de consumo de agua y crecimiento en altura. El ensayo en invernadero incluyó tres niveles de humedad del suelo (S0 testigo, S1 déficit moderado y S2 déficit severo de agua) durante dos meses (periodo de sequía) y un periodo de recuperación de cuatro meses. El consumo de agua promedio durante el periodo de sequía permitió identificar un grupo de poblaciones agotador y un grupo ahorrador. Durante el periodo de sequía el crecimiento promedio se redujo 70% por efecto del déficit hídrico; sin embargo, durante el periodo de recuperación las plantas del nivel S2 crecieron 95% más que las del nivel S0 (efecto compensatorio). Las poblaciones del grupo ahorrador presentaron mayor sensibilidad al déficit hídrico severo, pero mostraron un mayor efecto compensatorio. En los niveles S0 y S1 las poblaciones presentaron diferencias en su eficiencia de uso del agua; sin embargo, en el nivel S2 las diferencias se redujeron.
|
| 588 |
|
|
|a Descripción basada en Agrociencia, vol. 36, núm. 3 (may.-jun. 2002), P. 365-376.
|
| 588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
| 590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2023. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
| 650 |
|
4 |
|a Estrés hídrico.
|
| 650 |
|
4 |
|a Pinar Ieiophylln.
|
| 650 |
|
4 |
|a Tolerancia a sequía.
|
| 650 |
|
4 |
|a Variación intraespecífica.
|
| 655 |
|
4 |
|a Artículos.
|
| 700 |
1 |
|
|a Vargas Hernández, J. Jesús,
|e autor.
|
| 700 |
1 |
|
|a Muñoz Orozco, Abel,
|e autor.
|
| 700 |
1 |
|
|a López Upton, Javier,
|e autor.
|
| 773 |
1 |
|
|t Agrociencia.
|x ISSN1405-3195
|d Texcoco, México : Colegio de Postgraduados
|g vol. 36, núm. 3 (may.-jun. 2002), p. 365-376
|
| 797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
| 856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/18982
|