Obras /

La presente antología de Obras de Sor Juana Inés de la Cruz comprende poemas y cartas que constituyen un relevante panorama del México del siglo XVII. En nuestro concepto, también Juana Inés es una niña prodigio, y su gloria rápida y ruidosa a uno y otro lado del océano un milagro de enlace...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juana Inés de la Cruz, Sister, 1651-1695 (autor.)
Format: eBook
Language:Spanish
Published: Barcelona : www.linkgua-digital.com, 2019.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/unanicaragua/171949
LEADER 02877nam a2200373 i 4500
001 ELB171949
003 FINmELB
005 20210614101837
006 m o u
007 cr cn|||||||||
008 210526s2019 sp o 000 0 spa d
020 |a 9788499537771  |q (e-book) 
035 |a (OCoLC)1257035342 
040 |a FINmELB  |b spa  |e rda  |c FINmELB 
043 |a n-mx--- 
050 4 |a PA8540.L4  |b J836 2019 
080 |a 821.134.2(72) 
082 0 |a 811.54  |2 23 
100 0 |a Juana Inés de la Cruz,  |c Sister,  |d 1651-1695,  |e autor. 
245 1 0 |a Obras /  |c Sor Juana Inés de la Cruz. 
264 1 |a Barcelona :  |b www.linkgua-digital.com,  |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea (223 páginas) 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent/spa 
337 |a computadora  |b c  |2 rdamedia/spa 
338 |a recurso en línea  |b cr  |2 rdacarrier/spa 
520 |a La presente antología de Obras de Sor Juana Inés de la Cruz comprende poemas y cartas que constituyen un relevante panorama del México del siglo XVII. En nuestro concepto, también Juana Inés es una niña prodigio, y su gloria rápida y ruidosa a uno y otro lado del océano un milagro de enlace espiritual entre la colonia y la tierra materna (sin cable, sin radio, hubo una mutua comprensión dentro del mundo cultural español, mientras los de hoy solo nos comunicamos con el extranjero). Juana era una virtuosa innata: no se puede demostrar en ella un desenvolvimiento metódico. El primer poema suyo cuya fecha podemos determinar con seguridad, el soneto Suspende, cantor cisne, el dulce acento del año 1668, nos muestra a la muchacha, que todavía no cumple diecisiete años, en pleno dominio del difícil estilo culterano. Desde el principio está a la altura de cualquier tema, igualmente bien versada en todos los estilos y métricas de la literatura española. Tanto se acerca a sus más importantes modelos en el gran arte, Góngora y Calderón, o al estilo popular eclesiástico de los romances clericales, villancicos, endechas, ensaladillas, al modo de Castillejos, Valdivieso, Lope de Vega, o la manera burlesca de Polo de Medina, que resulta difícil desprender su nota personal. En lo externo se distingue más bien por su temperamento femenino y su tendencia hacia formas mixtas y sueltas, por sus improvisaciones, a estilo de conversación, que por un trabajo concentrado. Karl Vossler. 
588 |a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes. 
590 |a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro. 
650 4 |a Literatura mexicana. 
651 0 |a Mexico  |v Poetry. 
655 4 |a Libros electrónicos. 
797 2 |a elibro, Corp. 
856 4 0 |u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/171949 
950 |a eLibro Ficción