|
|
|
|
| LEADER |
03659nam a2200529 i 4500 |
| 001 |
ELB129884 |
| 003 |
FINmELB |
| 005 |
20210601101111.0 |
| 006 |
m o d | |
| 007 |
cr cnu|||||||| |
| 008 |
210601s2019 mx abd ob 000 0 spa d |
| 020 |
|
|
|z 9786078112661
|
| 035 |
|
|
|a (OCoLC)1257035287
|
| 040 |
|
|
|a FINmELB
|b spa
|e rda
|c FINmELB
|
| 043 |
|
|
|a n-mx---
|
| 050 |
0 |
0 |
|a RG580.A28
|b L674 2019
|
| 080 |
|
|
|a 618.4:159.9
|
| 082 |
0 |
0 |
|a 362.1982
|2 23
|
| 100 |
1 |
|
|a López Marcocchio, Mariela,
|e autor.
|
| 245 |
1 |
3 |
|a El día más difícil :
|b una visión contra la violencia obstétrica en México /
|c Mariela López Marcocchio.
|
| 246 |
1 |
|
|i At head of title:
|a Taller de Síntesis y Evaluación III Licenciatura en Derecho
|
| 264 |
|
1 |
|a León, Guanajuato, México :
|b Universidad Iberoamericana León,
|c 2019.
|
| 300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (86 páginas) :
|b ilustraciones, gráficos, mapa
|
| 336 |
|
|
|a texto
|b txt
|2 rdacontent/spa
|
| 337 |
|
|
|a computadora
|b c
|2 rdamedia/spa
|
| 338 |
|
|
|a recurso en línea
|b cr
|2 rdacarrier/spa
|
| 490 |
1 |
|
|a Síntesis universitaria ;
|v volumen 9
|
| 504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
| 505 |
0 |
|
|a PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- INTRODUCCIÓN -- CAPÍTULO 1. VIOLENCIA OBSTÉTRICA; PRÁCTICAS Y (...) -- 1.1 PRÁCTICAS DE VIOLENCIA OBSTÉTRICA -- 1.2 VIOLENCIA OBSTÉTRICA COMO VIOLACIÓN -- 1.3 VIOLENCIA OBSTÉTRICA COMO VIOLACIÓN A -- CAPÍTULO 2. NECESIDAD DE TIPIFICACIÓN DE LA (...) -- 2.1 DE LA NECESIDAD DE TIPIFICACIÓN DE -- 2.2 INICIATIVAS Y LEGISLACIÓN VIGENTE -- 2.3 NOVEDADES EN LA ESFERA LEGISLATIVA (2017) -- 2.4 VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y SU RELACIÓN CON -- CAPÍTULO 3. CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DEL (...) -- 3.1 RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS -- 3.2 CONSIDERACIONES SOBRE LAS ENCUESTAS DE 2016 -- CAPÍTULO 4. LA PERCEPCIÓN DE LOS Y LAS JÓVENES -- 4.1 DEFINICIONES -- 4.2 ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS -- 4.3 RESULTADOS CON RESPECTO AL GÉNERO -- 4.4 RESULTADOS CON RESPECTO AL AVANCE DE LA -- 4.5 CONSIDERACIONES SOBRE LOS RESULTADOS -- CAPÍTULO 5. CONSIDERACIONES FINALES -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
|
| 520 |
|
|
|a Burlas, groserías, tacto sin el menor respeto o cuidado, procedimientos quirúrgicos no autorizados, así como separación de la madre y el bebé en el momento inmediato del nacimiento, son algunas evidencias de la violencia obstétrica en México. La conducta de abuso está tan normalizada que internos, enfermeras(os) y algunos doctores han hecho de esa práctica lo esperado e insorteable para las mujeres que acuden a los centros de salud públicos y hasta privados, convirtiendo el día del parto en el El día más difícil.
|
| 588 |
|
|
|a Descripción basada en metadatos suministrados por el editor y otras fuentes.
|
| 590 |
|
|
|a Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.
|
| 650 |
|
0 |
|a Pregnant women
|x Abuse of
|z Mexico.
|
| 650 |
|
4 |
|a Salud reproductiva
|z Mexico.
|
| 650 |
|
4 |
|a Mujeres maltratadas
|x Atención médica
|z México.
|
| 650 |
|
4 |
|a Mujeres embarazadas
|x Abuso de
|z México.
|
| 650 |
|
4 |
|a Derechos reproductivos
|z Mexico.
|
| 650 |
|
0 |
|a Abused women
|x Medical care
|z Mexico.
|
| 650 |
|
0 |
|a Reproductive rights
|z Mexico.
|
| 650 |
|
0 |
|a Reproductive health
|z Mexico.
|
| 655 |
|
4 |
|a Libros electrónicos.
|
| 797 |
2 |
|
|a elibro, Corp.
|
| 830 |
|
0 |
|a Síntesis universitaria ;
|v volumen 9.
|
| 856 |
4 |
0 |
|u https://elibro.net/ereader/unanicaragua/129884
|
| 950 |
|
|
|a eLibro Cátedra
|
| 950 |
|
|
|a eLibro Ciencias Sociales
|
| 950 |
|
|
|a eLibro Cátedra España
|