Movilidad ocupacional en el sector pesquero artesanal merlucero de la Región del Biobío = Occupational mobility in the hake artisanal fishing sector of the Biobío Region /
Se exponen las pautas de movilidad ocupacional de los pescadores artesanales dedicados a la ar- tracción de la merluza, utilizando datos secundarios recolectados a través de una encuesta admi- nistrada a 302 pescadores aplicada en caletas de la Región del Biobío. Las conclusiones indican que los...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
Concepción :
Universidad de Concepción. Departamento de Sociología,
2008.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/11146 |
| Sumario: | Se exponen las pautas de movilidad ocupacional de los pescadores artesanales dedicados a la ar- tracción de la merluza, utilizando datos secundarios recolectados a través de una encuesta admi- nistrada a 302 pescadores aplicada en caletas de la Región del Biobío. Las conclusiones indican que los pescadores prefieren movilizarse dentro del mismo sector efectuando labores paralelas a la pesca de merluza y, cuando lo hacen hacia fuera, siguen vinculados al sector pesquero en el ámbito industrial o desarrollando trabajos informales de baja cualificación que no desembocan ni en un ascenso económico ni en la adquisición de mayor estatus social. Al contrario, los pescadores si- guen arraigados a su identidad, reflejando en ello los efectos de altos niveles de herencia intergeneracional del oficio. |
|---|---|
| Frecuencia de Publicación: | Semestral |
| ISSN: | 0717-3512 ISSN0717-3512 |
| Publicación relacionada: | Descripción basada en Sociedad hoy, n. 15 (2do Sem. 2008), P. 67-82. |