Entre el discurso y la práctica. Metodología de análisis de la institucionalización de la perspectiva de género de las intervenciones habitacionales y urbanas en Chile /
Es posible constatar que a nivel internacional, particularmente en las agencias internacionales y en ámbitos académicos, la perspectiva de género es un enfoque que pocos desconocen y muchos consideran relevante. El avance que ha tenido el tema en las discusiones en variados ámbitos de politicas...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | Spanish | 
| Publicado: | Santiago, Chile :
        Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda,
    
      2003. | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/10673 | 
| Sumario: | Es posible constatar que a nivel internacional, particularmente en las agencias internacionales y en ámbitos académicos, la perspectiva de género es un enfoque que pocos desconocen y muchos consideran relevante. El avance que ha tenido el tema en las discusiones en variados ámbitos de politicas públicas, proyectosy programas a nivel mundial es considerable. En Chile, en los últimos diez años, la temática de genero ha ido cobrando relevancia cada vez más y menor desconocimiento. Sin embargo. esto no significa que sea un tema aceptado y muchos menos incorporado a la práctica cotidiana de las intervenciones relacionadas con el territorio y los asentamientos humanos ya que se perciben profundas confusiones respecto a su significado. origen y enfoque al cual se adhiere, posibles beneficios y formas de aplicacion. El trabajo se basa en los resultados de una investigación sobre la Institucionalización del genero en los Asentamientos Humanos en Chile y se centra en tres principales dimensiones: el conocimiento del tema, sobre la operacionalización del mismo y finalmente, sobre las condicionantes para su institucionalización. | 
|---|---|
| Frecuencia de Publicación: | Cuatrimestral | 
| ISSN: | 0716-5668 ISSN0716-5668 | 
| Publicación relacionada: | Descripción basada en Revista INVI, n. 48, vol. 18 (diciembre 2003), P. 93-105. |