La aproximación humanística en geografía /
El propósito dela contribución es Ia sistematización del modelo humanístico de pensamiento geográfico. Ello incluye discutir el problema lingüístico entre huma- nista y humanistico como expresiones de humanismo; abordar de forma general los enfoques cualitativosy humanistas en geografía, imp...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
Santiago, Chile :
Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Geografía,
2004.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/10447 |
| Sumario: | El propósito dela contribución es Ia sistematización del modelo humanístico de pensamiento geográfico. Ello incluye discutir el problema lingüístico entre huma- nista y humanistico como expresiones de humanismo; abordar de forma general los enfoques cualitativosy humanistas en geografía, implicando el punto de vista humanistico; concentrarse en la conformación del enfoque humanístico desarro- llado por los geógrafos anglo-estadounidenses; mirar las conexiones con la fenomenología y el existencialismo; explorar en el significado humanistico de lugar, implicando una revisión de la noción de lugar en la tradición regional; indagar en las vinculaciones de geografia humanística con geografía cultural y, finalmente, examinar las conexiones entre geografia humanística y geografía am- bientaJ. |
|---|---|
| Frecuencia de Publicación: | Cuatrimestral |
| ISSN: | 0379-8682 ISSN0379-8682 |
| Publicación relacionada: | Descripción basada en Revista de geografía Norte Grande, n. 31 (2004), P. 31-52. |