Historia de la neurooftalmología /
Se hace una introducción para explicar la dedicación de este número de la Revista Cubana de Oftalmología a la Neurooftalmología y se expone su desarrollo tomando en consideración los estudios de los elementos anatómicos y fisiológicos que constituyen su base, técnicas de exploración y las...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Spanish |
| Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Scielo Cuba,
2005.
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/102949 |
| Sumario: | Se hace una introducción para explicar la dedicación de este número de la Revista Cubana de Oftalmología a la Neurooftalmología y se expone su desarrollo tomando en consideración los estudios de los elementos anatómicos y fisiológicos que constituyen su base, técnicas de exploración y las personalidades e instituciones, que a través de los años, en el mundo, y en Cuba, han contribuido a su desarrollo. |
|---|---|
| Frecuencia de Publicación: | Semestral |
| ISSN: | 0864-2176 ISSN0864-2176 |