Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre

Rivas, D. 2006. Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre. Proyecto Especial del programa de Ingeniero Agrónomo de la carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. Zamorano, Honduras. 15p. La aplicación de concentraciones baja...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivas L., Daniel
Other Authors: Duarte, Odilo
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 2012
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/933
id ZAMORANO933
record_format dspace
spelling ZAMORANO9332023-03-24T15:44:11Z Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre Rivas L., Daniel Duarte, Odilo Albrigo, Gene Restrepo, Jorge Cítricos Fitotoxicidad Partenocárpica Rivas, D. 2006. Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre. Proyecto Especial del programa de Ingeniero Agrónomo de la carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. Zamorano, Honduras. 15p. La aplicación de concentraciones bajas de metales pesados en plena floración de algunas mandarinas tiene efectos en el crecimiento de los tubos polínicos evitando la fertilización. El objetivo del estudio fue probar el efecto de la aplicación de sulfato de cobre y ácido giberélico para producir mandarina sin semilla en la variedad 'Sunburst' que normalmente produce frutos con 15 a 25 semillas; evaluar cantidad de frutos producidos, su peso y el número de semillas. El estudio se realizó entre los meses de febrero y octubre de 2006 en las instalaciones del Citrus Research Center (Lake Alfred, Florida). Se usó sulfato de cobre (CuSO4 × 5H20) y ácido giberélico (A.G). El sulfato de cobre tiende a evitar la fertilizacion de los óvulos, mientras que el ácido giberélico mejora el cuajado de frutos. Se trataron ramas seleccionadas del cultivar 'Sunburst' (Robinson × Osceola). Con seis tratamientos que incluyeron: 0, 12.5 y 25 mg/L, de sulfato de cobre; combinados con 0 y 10 ppm de ácido giberélico (A.G) que se volvió a aplicar a los 10 días de la primera aplicación. Las aplicaciones se hicieron en el momento en que se presentó un 60% de flores abiertas en las ramas, esta aplicación se hizo localizada a las flores. Ningún tratamiento disminuyó significativamente la cantidad de semillas o causó impacto significativo en el peso y número de frutos. Con este experimento quedó claro que en el cultivar 'Sunburst' estas dosis de sulfato de cobre no redujeron la cantidad de semillas, que era el objetivo del ensayo. Se recomienda repetir este método en variedades que tengan habilidad partenocárpica o usar diferentes dosis de sulfato de cobre. 1. Índice de cuadros 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 2012-11-23T02:18:00Z 2012-11-23T02:18:00Z 2006 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/933 spa 15 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Cítricos
Fitotoxicidad
Partenocárpica
spellingShingle Cítricos
Fitotoxicidad
Partenocárpica
Rivas L., Daniel
Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre
description Rivas, D. 2006. Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre. Proyecto Especial del programa de Ingeniero Agrónomo de la carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria. Zamorano, Honduras. 15p. La aplicación de concentraciones bajas de metales pesados en plena floración de algunas mandarinas tiene efectos en el crecimiento de los tubos polínicos evitando la fertilización. El objetivo del estudio fue probar el efecto de la aplicación de sulfato de cobre y ácido giberélico para producir mandarina sin semilla en la variedad 'Sunburst' que normalmente produce frutos con 15 a 25 semillas; evaluar cantidad de frutos producidos, su peso y el número de semillas. El estudio se realizó entre los meses de febrero y octubre de 2006 en las instalaciones del Citrus Research Center (Lake Alfred, Florida). Se usó sulfato de cobre (CuSO4 × 5H20) y ácido giberélico (A.G). El sulfato de cobre tiende a evitar la fertilizacion de los óvulos, mientras que el ácido giberélico mejora el cuajado de frutos. Se trataron ramas seleccionadas del cultivar 'Sunburst' (Robinson × Osceola). Con seis tratamientos que incluyeron: 0, 12.5 y 25 mg/L, de sulfato de cobre; combinados con 0 y 10 ppm de ácido giberélico (A.G) que se volvió a aplicar a los 10 días de la primera aplicación. Las aplicaciones se hicieron en el momento en que se presentó un 60% de flores abiertas en las ramas, esta aplicación se hizo localizada a las flores. Ningún tratamiento disminuyó significativamente la cantidad de semillas o causó impacto significativo en el peso y número de frutos. Con este experimento quedó claro que en el cultivar 'Sunburst' estas dosis de sulfato de cobre no redujeron la cantidad de semillas, que era el objetivo del ensayo. Se recomienda repetir este método en variedades que tengan habilidad partenocárpica o usar diferentes dosis de sulfato de cobre.
author2 Duarte, Odilo
author_facet Duarte, Odilo
Rivas L., Daniel
format Tesis
author Rivas L., Daniel
author_sort Rivas L., Daniel
title Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre
title_short Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre
title_full Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre
title_fullStr Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre
title_full_unstemmed Factibilidad de producción de la mandarina 'Sunburst' sin semilla en Florida, utilizando sulfato de cobre
title_sort factibilidad de producción de la mandarina 'sunburst' sin semilla en florida, utilizando sulfato de cobre
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/933
work_keys_str_mv AT rivasldaniel factibilidaddeproducciondelamandarinasunburstsinsemillaenfloridautilizandosulfatodecobre
_version_ 1808118901280604160