Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras
Ortiz Acosta, O.A. 2012. Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropolí, El Paraíso, Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 33 p. Entre agosto y septiembre de 2012...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012.
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/897 |
| id |
ZAMORANO897 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
ZAMORANO8972023-03-24T15:38:10Z Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras Ortiz A., Osman A. Agudelo, Nelson Figueroa, Wilmer Árbol candidato Incremento medio anual Variables dasométricas Ortiz Acosta, O.A. 2012. Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropolí, El Paraíso, Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 33 p. Entre agosto y septiembre de 2012 se evaluó una plantación de Khaya senegalensis, cuya semilla procede de Burkina Faso y Senegal, en Oropolí, El Paraíso. El sitio se encuentra a 450 m de elevación y tiene una precipitación promedio total anual de 760.6 mm. La plantación fue establecida en 2007 a un espaciamiento de 2x4 m, se evaluó en función de su adaptabilidad, la calidad fenotípica de los árboles, el crecimiento en diámetro a la altura del pecho (dap), la altura total y comercial. Para ello se instaló una red de cuatro parcelas de muestreo permanente (PMP) por calidad de sitio. El dap promedio de los árboles dominantes y codominantes de todas las parcelas fue de11.7cm, la altura total de 8.43 m y la altura comercial de 5.0 m. El incremento medio anual (IMA) en dap fue de 2 cm/año y el IMA tiene una altura total de 1.4 m/año. Los datos indican que esta plantación en términos de IMA tiene mayores tasas de crecimiento que las plantaciones establecidas con esta especie en Zamorano y Sudáfrica, semejantes a los lotes plantados por la Compañía Azucarera Tres Valles, Francisco Morazán. Se recomienda evaluar la red de PMP cada año durante los primeros cinco años y luego cada tres años hasta el turno final. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2012-11-21T20:31:42Z 2012-11-21T20:31:42Z 2012 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/897 spa 33 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012. |
| institution |
Universidad Zamorano |
| collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
| language |
Español |
| topic |
Árbol candidato Incremento medio anual Variables dasométricas |
| spellingShingle |
Árbol candidato Incremento medio anual Variables dasométricas Ortiz A., Osman A. Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras |
| description |
Ortiz Acosta, O.A. 2012. Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropolí, El Paraíso, Honduras. Proyecto especial de graduación del programa de Ingeniería en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente, Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Honduras. 33 p. Entre agosto y septiembre de 2012 se evaluó una plantación de Khaya senegalensis, cuya semilla procede de Burkina Faso y Senegal, en Oropolí, El Paraíso. El sitio se encuentra a 450 m de elevación y tiene una precipitación promedio total anual de 760.6 mm. La plantación fue establecida en 2007 a un espaciamiento de 2x4 m, se evaluó en función de su adaptabilidad, la calidad fenotípica de los árboles, el crecimiento en diámetro a la altura del pecho (dap), la altura total y comercial. Para ello se instaló una red de cuatro parcelas de muestreo permanente (PMP) por calidad de sitio. El dap promedio de los árboles dominantes y codominantes de todas las parcelas fue de11.7cm, la altura total de 8.43 m y la altura comercial de 5.0 m. El incremento medio anual (IMA) en dap fue de 2 cm/año y el IMA tiene una altura total de 1.4 m/año. Los datos indican que esta plantación en términos de IMA tiene mayores tasas de crecimiento que las plantaciones establecidas con esta especie en Zamorano y Sudáfrica, semejantes a los lotes plantados por la Compañía Azucarera Tres Valles, Francisco Morazán. Se recomienda evaluar la red de PMP cada año durante los primeros cinco años y luego cada tres años hasta el turno final. |
| author2 |
Agudelo, Nelson |
| author_facet |
Agudelo, Nelson Ortiz A., Osman A. |
| format |
Tesis |
| author |
Ortiz A., Osman A. |
| author_sort |
Ortiz A., Osman A. |
| title |
Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras |
| title_short |
Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras |
| title_full |
Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras |
| title_fullStr |
Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras |
| title_full_unstemmed |
Comportamiento y manejo de Khaya senegalensis Juss en Oropoli, El Paraíso, Honduras |
| title_sort |
comportamiento y manejo de khaya senegalensis juss en oropoli, el paraíso, honduras |
| publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012. |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/897 |
| work_keys_str_mv |
AT ortizaosmana comportamientoymanejodekhayasenegalensisjussenoropolielparaisohonduras |
| _version_ |
1808119076702126080 |