Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México

La captura de carbono en sistemas ganaderos se ha vuelto una práctica en tendencia, ofreciendo beneficios y la oportunidad de ingresar al mercado de carbono. En México, gracias al sistema de comercio de emisiones, se ha vuelto viable. Se llevó a cabo una investigación en la finca Las Truchas, en Tej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas V., Citlalli J.
Otros Autores: Flores, Juan
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana 2023
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7661
id ZAMORANO7661
record_format dspace
spelling ZAMORANO76612023-11-27T14:21:41Z Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México Vargas V., Citlalli J. Flores, Juan Granadino, Marco Cruz, Martin carbono orgánico ganadería pasturas suelo La captura de carbono en sistemas ganaderos se ha vuelto una práctica en tendencia, ofreciendo beneficios y la oportunidad de ingresar al mercado de carbono. En México, gracias al sistema de comercio de emisiones, se ha vuelto viable. Se llevó a cabo una investigación en la finca Las Truchas, en Tejupilco, Estado de México, con el fin de determinar la cantidad de carbono orgánico almacenado en el suelo. Se buscó identificar las características necesarias para establecer un mecanismo de compra de bonos de carbono y acceder al mercado voluntario bajo la metodología VM0042 de Verra®. Se consideró la perspectiva de los productores de la región, evaluando así los tratamientos comprendidos por seis tipos de pasto a tres profundidades diferentes. Se realizó un muestreo aleatorio y una prueba de análisis de la varianza (ANDEVA) para determinar la correlación lineal entre las variables. Se realizó un análisis de conglomerados con la prueba de “Ward” para determinar la perspectiva de los productores respecto a los proyectos de carbono. Los resultados estadísticos permitieron determinar el mejor tipo de pasto para el almacenamiento de carbono orgánico en suelos, los cuales son maralfalfa y tanzania en comparación con el pasto nativo teniendo una diferencia de 8.28 y 7.52 t de CO2eq. Se encontró aceptación entre los productores de la región con relación a este tipo de proyectos, por lo que la introducción de diferentes pasturas es una opción para los productores ante los desafíos climáticos y la oportunidad de acceder a mercados voluntarios, lo que fortalece la economía regional. 2023-11-27T20:15:56Z 2023-11-27T20:15:56Z 2023 Thesis https://hdl.handle.net/11036/7661 spa Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic carbono orgánico
ganadería
pasturas
suelo
spellingShingle carbono orgánico
ganadería
pasturas
suelo
Vargas V., Citlalli J.
Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México
description La captura de carbono en sistemas ganaderos se ha vuelto una práctica en tendencia, ofreciendo beneficios y la oportunidad de ingresar al mercado de carbono. En México, gracias al sistema de comercio de emisiones, se ha vuelto viable. Se llevó a cabo una investigación en la finca Las Truchas, en Tejupilco, Estado de México, con el fin de determinar la cantidad de carbono orgánico almacenado en el suelo. Se buscó identificar las características necesarias para establecer un mecanismo de compra de bonos de carbono y acceder al mercado voluntario bajo la metodología VM0042 de Verra®. Se consideró la perspectiva de los productores de la región, evaluando así los tratamientos comprendidos por seis tipos de pasto a tres profundidades diferentes. Se realizó un muestreo aleatorio y una prueba de análisis de la varianza (ANDEVA) para determinar la correlación lineal entre las variables. Se realizó un análisis de conglomerados con la prueba de “Ward” para determinar la perspectiva de los productores respecto a los proyectos de carbono. Los resultados estadísticos permitieron determinar el mejor tipo de pasto para el almacenamiento de carbono orgánico en suelos, los cuales son maralfalfa y tanzania en comparación con el pasto nativo teniendo una diferencia de 8.28 y 7.52 t de CO2eq. Se encontró aceptación entre los productores de la región con relación a este tipo de proyectos, por lo que la introducción de diferentes pasturas es una opción para los productores ante los desafíos climáticos y la oportunidad de acceder a mercados voluntarios, lo que fortalece la economía regional.
author2 Flores, Juan
author_facet Flores, Juan
Vargas V., Citlalli J.
format Tesis
author Vargas V., Citlalli J.
author_sort Vargas V., Citlalli J.
title Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México
title_short Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México
title_full Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México
title_fullStr Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México
title_full_unstemmed Determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de Tejupilco Estado de México, México
title_sort determinación de carbono orgánico en suelos de uso ganadero en el municipio de tejupilco estado de méxico, méxico
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
publishDate 2023
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7661
work_keys_str_mv AT vargasvcitlallij determinaciondecarbonoorganicoensuelosdeusoganaderoenelmunicipiodetejupilcoestadodemexicomexico
_version_ 1808119210871619584