Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg)

Vásquez, Juan. 2007. Determinación del momento óptimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg) La jaboticaba pertenece a la familia de las Myrtáceas. El periodo de floración es de dos a tres días y el tiempo de flor a fruto maduro es de 27 a 30 días, dependiendo de las condici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez A., Juan A.
Otros Autores: Duarte, Odilo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012 2012
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/751
id ZAMORANO751
record_format dspace
spelling ZAMORANO7512023-03-24T16:14:22Z Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg) Vásquez A., Juan A. Duarte, Odilo Martínez, Cinthya Elizalde, Juan Azúcares totales Conservación Día óptimo de cosecha Grosor de cáscara Pérdida de humedad Vásquez, Juan. 2007. Determinación del momento óptimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg) La jaboticaba pertenece a la familia de las Myrtáceas. El periodo de floración es de dos a tres días y el tiempo de flor a fruto maduro es de 27 a 30 días, dependiendo de las condiciones climáticas. Es un fruto que dura dos o tres días almacenado sin ningún tratamiento de poscosecha y no se puede cosechar antes ya que es no climatérico. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el día óptimo de cosecha para obtener un mejor sabor y mayor tiempo de conservación de la fruta. La cosecha se realizó durante siete días consecutivos desde que la fruta alcanzó su color de madurez (morado-oscuro), se midió azúcares totales, grosor de la cáscara y pérdida de humedad. Con un panel sensorial se evaluó, la apariencia física, textura y sabor, el día de cosecha y a los siete y catorce días después de almacenamiento, a 10°C y en atmósfera modificada por película de PVC que cubrió las bandejas. Para el consumo como fruta fresca el cuarto, quinto, sexto y séptimo día después que la fruta alcanzó el color maduro fueron los más aceptados. Los frutos cosechados el cuarto día fueron los más aceptados para fruta almacenada por siete días y para fruta almacenada por catorce días los frutos cosechados el tercer día después de haber alcanzado el color maduro fueron los únicos aceptados. Hubo un incremento en el contenido de azúcares totales y una disminución en el grosor de la cáscara con el paso de los días después que la fruta alcanzó su madurez. La mayor concentración de azúcares (30° Brix) se presentó el séptimo día después que la fruta alcanzó color maduro y este sería el momento de mejor sabor y suavidad de la fruta. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Literatura citada 9. Anexos 2012-11-03T01:50:54Z 2012-11-03T01:50:54Z 2007 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/751 spa 21 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Azúcares totales
Conservación
Día óptimo de cosecha
Grosor de cáscara
Pérdida de humedad
spellingShingle Azúcares totales
Conservación
Día óptimo de cosecha
Grosor de cáscara
Pérdida de humedad
Vásquez A., Juan A.
Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg)
description Vásquez, Juan. 2007. Determinación del momento óptimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg) La jaboticaba pertenece a la familia de las Myrtáceas. El periodo de floración es de dos a tres días y el tiempo de flor a fruto maduro es de 27 a 30 días, dependiendo de las condiciones climáticas. Es un fruto que dura dos o tres días almacenado sin ningún tratamiento de poscosecha y no se puede cosechar antes ya que es no climatérico. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el día óptimo de cosecha para obtener un mejor sabor y mayor tiempo de conservación de la fruta. La cosecha se realizó durante siete días consecutivos desde que la fruta alcanzó su color de madurez (morado-oscuro), se midió azúcares totales, grosor de la cáscara y pérdida de humedad. Con un panel sensorial se evaluó, la apariencia física, textura y sabor, el día de cosecha y a los siete y catorce días después de almacenamiento, a 10°C y en atmósfera modificada por película de PVC que cubrió las bandejas. Para el consumo como fruta fresca el cuarto, quinto, sexto y séptimo día después que la fruta alcanzó el color maduro fueron los más aceptados. Los frutos cosechados el cuarto día fueron los más aceptados para fruta almacenada por siete días y para fruta almacenada por catorce días los frutos cosechados el tercer día después de haber alcanzado el color maduro fueron los únicos aceptados. Hubo un incremento en el contenido de azúcares totales y una disminución en el grosor de la cáscara con el paso de los días después que la fruta alcanzó su madurez. La mayor concentración de azúcares (30° Brix) se presentó el séptimo día después que la fruta alcanzó color maduro y este sería el momento de mejor sabor y suavidad de la fruta.
author2 Duarte, Odilo
author_facet Duarte, Odilo
Vásquez A., Juan A.
format Tesis
author Vásquez A., Juan A.
author_sort Vásquez A., Juan A.
title Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg)
title_short Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg)
title_full Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg)
title_fullStr Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg)
title_full_unstemmed Determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (Myrciaria cauliflora (Mart.) Berg)
title_sort determinación del momento optimo de cosecha de la jaboticaba (myrciaria cauliflora (mart.) berg)
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana-2012
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/751
work_keys_str_mv AT vasquezajuana determinaciondelmomentooptimodecosechadelajaboticabamyrciariacaulifloramartberg
_version_ 1808119734559834112