Diagnostico participativo agrosocioecologico de la aldea de Azacualpa Municipio del Distrito Central
El presente trabajo resume los resultados de un diagnóstico agrosocioeconómico que intenta brindar las bases de información comunitaria para definir con mayor claridad, estrategias futuras de desarrollo en la comunidad. Los dos aportes fundamentales de la presente investigación son: Hacer uso de la...
| Autor principal: | Murillo S., Angel | 
|---|---|
| Otros Autores: | Falck, Mayra | 
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana
    
      2023 | 
| Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7463 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          Diagnostico participativo agrosocioeconomico de la aldea de Lavanderos, municipio de Guinope, departamento de El Paraiso        
                  
 por: Izquierdo G., Victor A.
 Publicado: (2023)
- 
                
        
          Diagnóstico agrosocioeconómico participativo del municipio de agua caliente, Chalatenango        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Formas para determinar el número de trozas clase diamétrica para Pinus caribaea Morelet en Azacualpa, Olancho        
                  
 por: Castañeda, Froylán, et al.
 Publicado: (2015)
- 
                
        
          La gran aldea        
                  
 por: López, Lucio Vicente, [1848-1894].
 Publicado: (2004)
- 
                
        
          Cartografía socioambiental y diagnóstico participativo /        
                  
 por: Muñoz Villareal, Erika,
 Publicado: (2019)