Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la reducción de proteína cruda en la dieta de finalización en cerdos de engorde, en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno. En este experimento se utilizaron 111 cerdos entre machos y hembras de las razas Landrace, Yorkshire, Duroc y sus cru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castillo I., David A., Vélez C., Miguel Á.
Otros Autores: Castillo, Rogel
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7451
id ZAMORANO7451
record_format dspace
spelling ZAMORANO74512023-03-24T15:44:57Z Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde Castillo I., David A. Vélez C., Miguel Á. Castillo, Rogel Martinez, Yordan Desempeño animal Proteína cruda Nitrógeno excretado El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la reducción de proteína cruda en la dieta de finalización en cerdos de engorde, en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno. En este experimento se utilizaron 111 cerdos entre machos y hembras de las razas Landrace, Yorkshire, Duroc y sus cruces, desde los 141 hasta 161 días de edad. Se usó el Diseño Bloques Completos al Azar (BCA), con tres tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos consistieron en una dieta control y dietas con reducción del 2 y 4% de proteína cruda. Se determinó la ganancia diaria de peso (GDP), consumo diario de alimento (CDA), índice de conversión alimenticia (ICA), costo de las dietas, peso final y cantidad de nitrógeno excretado, así como el rendimiento de la canal, grasa dorsal y porcentaje de carne magra. No se presentaron diferencias (P > 0.05) entre los tratamientos para las variables: ganacia diaria de peso (947.07 g/d), consumo diario de alimento (3299.19 g/cerdo/día), índice de conversión alimenticia (3.53), peso final (101.14 kg), cantidad de nitrógeno excretado (3,78%), grasa dorsal (2.01 cm) y porcentaje de carne magra (51,33%). Por otra parte, la reducción del 2% de proteína cruda en la dieta incrementó el rendimiento de la canal (74.18%), en comparación a los otros tratamientos, además, esta dieta (reducción del 2% de proteína cruda) resultó ser la más económica. 2022-10-27T01:17:14Z 2022-10-27T01:17:14Z 2022 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7451 spa 28 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Desempeño animal
Proteína cruda
Nitrógeno excretado
spellingShingle Desempeño animal
Proteína cruda
Nitrógeno excretado
Castillo I., David A.
Vélez C., Miguel Á.
Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde
description El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la reducción de proteína cruda en la dieta de finalización en cerdos de engorde, en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno. En este experimento se utilizaron 111 cerdos entre machos y hembras de las razas Landrace, Yorkshire, Duroc y sus cruces, desde los 141 hasta 161 días de edad. Se usó el Diseño Bloques Completos al Azar (BCA), con tres tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Los tratamientos consistieron en una dieta control y dietas con reducción del 2 y 4% de proteína cruda. Se determinó la ganancia diaria de peso (GDP), consumo diario de alimento (CDA), índice de conversión alimenticia (ICA), costo de las dietas, peso final y cantidad de nitrógeno excretado, así como el rendimiento de la canal, grasa dorsal y porcentaje de carne magra. No se presentaron diferencias (P > 0.05) entre los tratamientos para las variables: ganacia diaria de peso (947.07 g/d), consumo diario de alimento (3299.19 g/cerdo/día), índice de conversión alimenticia (3.53), peso final (101.14 kg), cantidad de nitrógeno excretado (3,78%), grasa dorsal (2.01 cm) y porcentaje de carne magra (51,33%). Por otra parte, la reducción del 2% de proteína cruda en la dieta incrementó el rendimiento de la canal (74.18%), en comparación a los otros tratamientos, además, esta dieta (reducción del 2% de proteína cruda) resultó ser la más económica.
author2 Castillo, Rogel
author_facet Castillo, Rogel
Castillo I., David A.
Vélez C., Miguel Á.
format Tesis
author Castillo I., David A.
Vélez C., Miguel Á.
author_sort Castillo I., David A.
title Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde
title_short Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde
title_full Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde
title_fullStr Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde
title_full_unstemmed Efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde
title_sort efecto de dietas hipoproteicas en el desempeño productivo y excreción de nitrógeno de cerdos de engorde
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
publishDate 2022
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7451
work_keys_str_mv AT castilloidavida efectodedietashipoproteicaseneldesempenoproductivoyexcreciondenitrogenodecerdosdeengorde
AT velezcmiguela efectodedietashipoproteicaseneldesempenoproductivoyexcreciondenitrogenodecerdosdeengorde
_version_ 1808118841611386880