Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays)

Se evaluaron tres fungicidas comerciales para el tratamiento y recubrimiento de semilla de maíz (Zea mays) variedad tuxpeño-certificada, con el fin de comparar el tratamiento usado actualmente de la planta de semillas de Zamorano, Maxim® XL 035 FS, con dos variantes comerciales Fortenza Maxx® 38, 25...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Magaña L., Fátima N., García-Tornel E., Adalid K.
Otros Autores: Moncada, Edward
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7313
id ZAMORANO7313
record_format dspace
spelling ZAMORANO73132023-03-24T15:01:01Z Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays) Magaña L., Fátima N. García-Tornel E., Adalid K. Moncada, Edward Avellaneda, Carolina Controlador Biológico Crecimiento Germinación Hongo Patógeno Inhibición Se evaluaron tres fungicidas comerciales para el tratamiento y recubrimiento de semilla de maíz (Zea mays) variedad tuxpeño-certificada, con el fin de comparar el tratamiento usado actualmente de la planta de semillas de Zamorano, Maxim® XL 035 FS, con dos variantes comerciales Fortenza Maxx® 38, 25 FS de Syngenta y Acronis® de BASF para determinar su eficacia en el control de hongos patógenos de interés Fusarium spp, Aspergillus spp, y Penicillium spp. Además, incorporar un controlador biológico, Trichoderma Spp. Se trató la semilla con las dosis recomendadas. Se concluyó que no hay diferencias significativas en porcentaje de germinación (P > 0.05) de los cuatro tratamientos, así como Fortenza Maxx® 38, 25 FS y, Acronis® obtuvieron mejores resultados en el crecimiento a plúmula (P < 0.05). En el porcentaje de inhibición de cada fungicida se observó que para Fusarium Spp, no hay diferencias significativas entre los tres tratamientos (P > 0.05). Respecto a Aspergillus Spp y Penicillium Spp, Maxim® XL 035 FS presentó un porcentaje de inhibición mayor (P < 0.05). En el control de Trichoderma spp, el único tratamiento que no presenta inhibición sobre el mismo es Fortenza Maxx® 38, 25 FS. Al final se determinó que Fortenza Maxx® 38, 25 FS es el mejor tratamiento por su asociación con Trichoderma spp, pero al aumentar los costos de producción, se recomienda que se realice una extensión de línea y un estudio de mercado para la incorporación de este. 2022-09-08T01:03:01Z 2022-09-08T01:03:01Z 2022 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7313 spa 43 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Controlador Biológico
Crecimiento
Germinación
Hongo Patógeno
Inhibición
spellingShingle Controlador Biológico
Crecimiento
Germinación
Hongo Patógeno
Inhibición
Magaña L., Fátima N.
García-Tornel E., Adalid K.
Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays)
description Se evaluaron tres fungicidas comerciales para el tratamiento y recubrimiento de semilla de maíz (Zea mays) variedad tuxpeño-certificada, con el fin de comparar el tratamiento usado actualmente de la planta de semillas de Zamorano, Maxim® XL 035 FS, con dos variantes comerciales Fortenza Maxx® 38, 25 FS de Syngenta y Acronis® de BASF para determinar su eficacia en el control de hongos patógenos de interés Fusarium spp, Aspergillus spp, y Penicillium spp. Además, incorporar un controlador biológico, Trichoderma Spp. Se trató la semilla con las dosis recomendadas. Se concluyó que no hay diferencias significativas en porcentaje de germinación (P > 0.05) de los cuatro tratamientos, así como Fortenza Maxx® 38, 25 FS y, Acronis® obtuvieron mejores resultados en el crecimiento a plúmula (P < 0.05). En el porcentaje de inhibición de cada fungicida se observó que para Fusarium Spp, no hay diferencias significativas entre los tres tratamientos (P > 0.05). Respecto a Aspergillus Spp y Penicillium Spp, Maxim® XL 035 FS presentó un porcentaje de inhibición mayor (P < 0.05). En el control de Trichoderma spp, el único tratamiento que no presenta inhibición sobre el mismo es Fortenza Maxx® 38, 25 FS. Al final se determinó que Fortenza Maxx® 38, 25 FS es el mejor tratamiento por su asociación con Trichoderma spp, pero al aumentar los costos de producción, se recomienda que se realice una extensión de línea y un estudio de mercado para la incorporación de este.
author2 Moncada, Edward
author_facet Moncada, Edward
Magaña L., Fátima N.
García-Tornel E., Adalid K.
format Tesis
author Magaña L., Fátima N.
García-Tornel E., Adalid K.
author_sort Magaña L., Fátima N.
title Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays)
title_short Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays)
title_full Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays)
title_fullStr Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays)
title_full_unstemmed Evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (Zea mays)
title_sort evaluación de fungicidas comerciales para el tratamiento de semillas de maíz (zea mays)
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
publishDate 2022
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7313
work_keys_str_mv AT maganalfatiman evaluaciondefungicidascomercialesparaeltratamientodesemillasdemaizzeamays
AT garciatorneleadalidk evaluaciondefungicidascomercialesparaeltratamientodesemillasdemaizzeamays
_version_ 1808118972848013312