| Sumario: | El aumento poblacional a nivel mundial hace necesario incrementar la producción agropecuaria. La  acuicultura busca incrementar su producción y por esto, es necesario buscar alternativas para  minimizar sus impactos ambientales. El objetivo del estudio fue evaluar el uso de probióticos en  indicadores productivos e indicadores de calidad de agua en la producción de alevín de tilapia. Se  evaluaron durante un periodo de 35 días un control (T1) y tres tratamientos: la agregación de  probióticos 1% (T2), alimentación ad libitum (T3) y alimentación ad libitum más el 1% de probióticos  (T4). Se midieron parámetros de calidad de agua (temperatura, saturación de oxígeno, pH, sólidos  totales disueltos, amoníaco, nitratos, color y turbidez) y de productividad de tilapia (ganancia de peso  y longitud, Índice de Conversión Alimenticia (ICA) y mortalidad para el desempeño productivo). Se  estimaron los costos de alimentación por cada tratamiento. Se utilizó análisis de varianzas de una vía  en los parámetros productivos y de dos vías con interacción en el tiempo para calidad de agua. Se  encontraron diferencias significativas en nitratos y transparencia con la adición de probióticos. Los  tratamientos con adición de 1% probióticos obtuvieron diferencias significativas favorables con  relación a los cuatro parámetros de desempeño productivo evaluados. Se concluye que la adición de  probióticos contribuye a la mejora de rendimiento de producción de alevines y favorece la reducción  de las concentraciones de los indicadores de calidad de agua evaluados durante la etapa inicial de  producción. 
 | 
|---|