Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras

Los efectos del cambio climático como la variabilidad en la temperatura, cambios en la precipitación y los cambios en la humedad del suelo, han tenido grandes impactos en la agricultura y el bienestar humano. Estos afectan principalmente la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Murillo R., Carlos A., Vasquez C., Belisa M.
Otros Autores: León, Josué
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 2022
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7293
id ZAMORANO7293
record_format dspace
spelling ZAMORANO72932023-03-24T15:37:26Z Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras Murillo R., Carlos A. Vasquez C., Belisa M. León, Josué Castellanos, Moisés Barreras vivas Cobertura Humedad Quesungual Resiliencia Los efectos del cambio climático como la variabilidad en la temperatura, cambios en la precipitación y los cambios en la humedad del suelo, han tenido grandes impactos en la agricultura y el bienestar humano. Estos afectan principalmente la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. El objetivo de este estudio es la evaluación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la conservación del agua y suelo con el fin de proponer estrategias para su implementación en la microcuenca de Santa Inés, Honduras. Para lograrlo se involucró a un total de 29 productores y sus unidades productivas. Se caracterizaron los sistemas productivos mediante entrevistas semiestructuradas, análisis de resiliencia y grupos focales por cada zona de la microcuenca. Como resultado se identificó las barreras y oportunidades en relación con la implementación de BPA. Así mismo, mediante la recolección de datos de humedad en diferentes prácticas agrícolas, se observó que las BPA, especialmente las barreras vivas tienen un impacto positivo en la conservación de humedad del suelo. Con la información anterior se propuso una estrategia para implementar las BPA por parte de los productores y así mejorar su resiliencia frente a los impactos negativos del cambio climático y la provisión de servicios ecosistémicos de la microcuenca Santa Inés. 2022-09-07T13:48:12Z 2022-09-07T13:48:12Z 2022 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7293 spa 96 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Barreras vivas
Cobertura
Humedad
Quesungual
Resiliencia
spellingShingle Barreras vivas
Cobertura
Humedad
Quesungual
Resiliencia
Murillo R., Carlos A.
Vasquez C., Belisa M.
Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras
description Los efectos del cambio climático como la variabilidad en la temperatura, cambios en la precipitación y los cambios en la humedad del suelo, han tenido grandes impactos en la agricultura y el bienestar humano. Estos afectan principalmente la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. El objetivo de este estudio es la evaluación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la conservación del agua y suelo con el fin de proponer estrategias para su implementación en la microcuenca de Santa Inés, Honduras. Para lograrlo se involucró a un total de 29 productores y sus unidades productivas. Se caracterizaron los sistemas productivos mediante entrevistas semiestructuradas, análisis de resiliencia y grupos focales por cada zona de la microcuenca. Como resultado se identificó las barreras y oportunidades en relación con la implementación de BPA. Así mismo, mediante la recolección de datos de humedad en diferentes prácticas agrícolas, se observó que las BPA, especialmente las barreras vivas tienen un impacto positivo en la conservación de humedad del suelo. Con la información anterior se propuso una estrategia para implementar las BPA por parte de los productores y así mejorar su resiliencia frente a los impactos negativos del cambio climático y la provisión de servicios ecosistémicos de la microcuenca Santa Inés.
author2 León, Josué
author_facet León, Josué
Murillo R., Carlos A.
Vasquez C., Belisa M.
format Tesis
author Murillo R., Carlos A.
Vasquez C., Belisa M.
author_sort Murillo R., Carlos A.
title Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras
title_short Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras
title_full Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras
title_fullStr Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras
title_full_unstemmed Identificación de barreras y capacidades locales para adopción de Buenas Prácticas Agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca Santa Inés, Honduras
title_sort identificación de barreras y capacidades locales para adopción de buenas prácticas agrícolas en la conservación del agua y suelo en la microcuenca santa inés, honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
publishDate 2022
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7293
work_keys_str_mv AT murillorcarlosa identificaciondebarrerasycapacidadeslocalesparaadopciondebuenaspracticasagricolasenlaconservaciondelaguaysueloenlamicrocuencasantaineshonduras
AT vasquezcbelisam identificaciondebarrerasycapacidadeslocalesparaadopciondebuenaspracticasagricolasenlaconservaciondelaguaysueloenlamicrocuencasantaineshonduras
_version_ 1808119118043283456