Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R)
La micorriza arbuscular se considera un bioestimulante benéfico en el aprovechamiento del suministro de fósforo y otros nutrientes, los efectos positivos han sido evidenciados, sin embargo, su aplicación en cultivos extensivos, como el frijol (Phaseolus vulgaris L.), no es factible por los altos cos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7276 |
id |
ZAMORANO7276 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO72762023-03-24T15:45:56Z Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R) Guzman G., Eva G. Arévalo de Gauggel, Gloria Colbert, Raphael Peña, Ricardo Adhesivos Micorrizas arbusculares Pildoración Recubrimiento de semillas La micorriza arbuscular se considera un bioestimulante benéfico en el aprovechamiento del suministro de fósforo y otros nutrientes, los efectos positivos han sido evidenciados, sin embargo, su aplicación en cultivos extensivos, como el frijol (Phaseolus vulgaris L.), no es factible por los altos costos de implementación. Para disminuir volumen de aplicación y costos de micorriza, se probó peletizar semillas con producto micorrizado. El objetivo fue determinar la forma más eficiente de peletizar semillas de frijol “Tolupán rojo” para inoculación de micorrizas. El recubrimiento de la semilla se realizó con cinco adherentes (goma arábiga, azúcar, melaza, linaza, almidón de yuca) en tres concentraciones cada una y el inoculante (Mycoral R) en cuatro proporciones (20, 40, 60 y 80 g/100 semillas), para un total de 60 tratamientos. La calidad de peletizado de la semilla se evaluó por medio de parámetros de adherencia (>0.66g Mycoral adherido/5 semillas), índice de durabilidad de semilla peletizada (>88.7%), esporas adheridas a la semilla (>10 esporas/semilla) y germinación (>88.7%). El diseño fue completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 15 × 4, análisis de varianza y separación de medias por Duncan (P<0.05). Los mejores peletizados se lograron con las relaciones adherente (%): Mycoral R (g/100semillas): Azúcar: Mycoral R en proporciones 20:60, 40:20, 40:40, 60:20, 60:40, 60:60, 60:80 y Melaza: Mycoral R: 50:60, 70:20, 70:40, 70:80. La melaza y azúcar fueron los mejores adherentes. Peletizar semillas de frijol reduce los costos de inoculación de micorrizas y puede hacer más eficiente la absorción de nutrientes y reducir costos de fertilización. 2022-09-06T22:41:18Z 2022-09-06T22:41:18Z 2022 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7276 spa 54 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ application/pdf Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Adhesivos Micorrizas arbusculares Pildoración Recubrimiento de semillas |
spellingShingle |
Adhesivos Micorrizas arbusculares Pildoración Recubrimiento de semillas Guzman G., Eva G. Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R) |
description |
La micorriza arbuscular se considera un bioestimulante benéfico en el aprovechamiento del suministro de fósforo y otros nutrientes, los efectos positivos han sido evidenciados, sin embargo, su aplicación en cultivos extensivos, como el frijol (Phaseolus vulgaris L.), no es factible por los altos costos de implementación. Para disminuir volumen de aplicación y costos de micorriza, se probó peletizar semillas con producto micorrizado. El objetivo fue determinar la forma más eficiente de peletizar semillas de frijol “Tolupán rojo” para inoculación de micorrizas. El recubrimiento de la semilla se realizó con cinco adherentes (goma arábiga, azúcar, melaza, linaza, almidón de yuca) en tres concentraciones cada una y el inoculante (Mycoral R) en cuatro proporciones (20, 40, 60 y 80 g/100 semillas), para un total de 60 tratamientos. La calidad de peletizado de la semilla se evaluó por medio de parámetros de adherencia (>0.66g Mycoral adherido/5 semillas), índice de durabilidad de semilla peletizada (>88.7%), esporas adheridas a la semilla (>10 esporas/semilla) y germinación (>88.7%). El diseño fue completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 15 × 4, análisis de varianza y separación de medias por Duncan (P<0.05). Los mejores peletizados se lograron con las relaciones adherente (%): Mycoral R (g/100semillas): Azúcar: Mycoral R en proporciones 20:60, 40:20, 40:40, 60:20, 60:40, 60:60, 60:80 y Melaza: Mycoral R: 50:60, 70:20, 70:40, 70:80. La melaza y azúcar fueron los mejores adherentes. Peletizar semillas de frijol reduce los costos de inoculación de micorrizas y puede hacer más eficiente la absorción de nutrientes y reducir costos de fertilización. |
author2 |
Arévalo de Gauggel, Gloria |
author_facet |
Arévalo de Gauggel, Gloria Guzman G., Eva G. |
format |
Tesis |
author |
Guzman G., Eva G. |
author_sort |
Guzman G., Eva G. |
title |
Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R) |
title_short |
Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R) |
title_full |
Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R) |
title_fullStr |
Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R) |
title_full_unstemmed |
Peletización de semillas de frijol “Tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (Mycoral R) |
title_sort |
peletización de semillas de frijol “tolupán rojo” inoculadas con micorrizas (mycoral r) |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2022 |
publishDate |
2022 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7276 |
work_keys_str_mv |
AT guzmangevag peletizaciondesemillasdefrijoltolupanrojoinoculadasconmicorrizasmycoralr |
_version_ |
1808118942862934016 |