Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas

La producción de aves de corral en países centroamericanos se caracteriza por su manejo intensivo. Con dietas a base de maíz y soya, uso de antibióticos como promotores de crecimiento y generación de excretas con altos contenidos de nitrógeno (N) y fósforo (P). El objetivo de este estudio fue evalua...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Santos S., German O.
Other Authors: Parrado, Carmen
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 2022
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7184
id ZAMORANO7184
record_format dspace
spelling ZAMORANO71842023-03-24T15:37:35Z Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas Santos S., German O. Parrado, Carmen Martinez, Yordan Urquía, Ana Análisis de ciclo de vida Categorías de impacto Fitobióticos Nutraceúticos Rendimiento La producción de aves de corral en países centroamericanos se caracteriza por su manejo intensivo. Con dietas a base de maíz y soya, uso de antibióticos como promotores de crecimiento y generación de excretas con altos contenidos de nitrógeno (N) y fósforo (P). El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto ambiental de la producción de pollo de engorde y su relación con la eficiencia de dietas nutraceúticas a través de análisis de ciclo de vida. En la Unidad Avícola, durante un ciclo productivo de pollo de engorde de la línea genética Cobb® 500, alimentados con dietas nutracéuticas y convencional, se evaluaron las cargas ambientales del ciclo de vida mediante el método CML 2001 para 1 kg de carne en canal como unidad funcional (UF). Adicionalmente, se evaluaron diferentes variables ambientales como las concentraciones de N y P en excretas y la volatilización de amoniaco (NH3) para corregir modelos de caracterización en algunas categoría. En la categoría de cambio climático el aporte fue 1.53 kg CO2 eq kg (T1), 1.44 kg CO2 eq kg (T2) y 1.52 kg CO2 eq kg (T3). En uso de suelo los aportes fueron 5.01 m2a, 4.23 m2a y 3.83 m2a para T1, T2 y T3 respectivamente. La etapa de extracción de materia prima y producción de pollos fueron las que generaron mayor impacto en el ambiente. En general la dieta con fitobióticos tuvo un mejor rendimiento en la canal y un menor impacto en el ambiente. 2022-01-03T16:52:44Z 2022-01-03T16:52:44Z 2021 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7184 spa 54 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Análisis de ciclo de vida
Categorías de impacto
Fitobióticos
Nutraceúticos
Rendimiento
spellingShingle Análisis de ciclo de vida
Categorías de impacto
Fitobióticos
Nutraceúticos
Rendimiento
Santos S., German O.
Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas
description La producción de aves de corral en países centroamericanos se caracteriza por su manejo intensivo. Con dietas a base de maíz y soya, uso de antibióticos como promotores de crecimiento y generación de excretas con altos contenidos de nitrógeno (N) y fósforo (P). El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto ambiental de la producción de pollo de engorde y su relación con la eficiencia de dietas nutraceúticas a través de análisis de ciclo de vida. En la Unidad Avícola, durante un ciclo productivo de pollo de engorde de la línea genética Cobb® 500, alimentados con dietas nutracéuticas y convencional, se evaluaron las cargas ambientales del ciclo de vida mediante el método CML 2001 para 1 kg de carne en canal como unidad funcional (UF). Adicionalmente, se evaluaron diferentes variables ambientales como las concentraciones de N y P en excretas y la volatilización de amoniaco (NH3) para corregir modelos de caracterización en algunas categoría. En la categoría de cambio climático el aporte fue 1.53 kg CO2 eq kg (T1), 1.44 kg CO2 eq kg (T2) y 1.52 kg CO2 eq kg (T3). En uso de suelo los aportes fueron 5.01 m2a, 4.23 m2a y 3.83 m2a para T1, T2 y T3 respectivamente. La etapa de extracción de materia prima y producción de pollos fueron las que generaron mayor impacto en el ambiente. En general la dieta con fitobióticos tuvo un mejor rendimiento en la canal y un menor impacto en el ambiente.
author2 Parrado, Carmen
author_facet Parrado, Carmen
Santos S., German O.
format Tesis
author Santos S., German O.
author_sort Santos S., German O.
title Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas
title_short Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas
title_full Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas
title_fullStr Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas
title_full_unstemmed Evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de Zamorano: Efecto de uso de dietas nutraceúticas
title_sort evaluación de impacto ambiental en la producción de pollos de engorde en la unidad avícola de zamorano: efecto de uso de dietas nutraceúticas
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
publishDate 2022
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7184
work_keys_str_mv AT santossgermano evaluaciondeimpactoambientalenlaproducciondepollosdeengordeenlaunidadavicoladezamoranoefectodeusodedietasnutraceuticas
_version_ 1808118738079186944