Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira

Los huertos familiares son pequeñas áreas que contribuyen a lograr la autosuficiencia alimentaria del hogar. La multifuncionalidad de los huertos familiares influenciada por la agrobiodiversidad, les permite brindar beneficios enmarcados en la sostenibilidad. Los huertos familiares en Honduras han s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez R., Emil F.
Otros Autores: McLean, Francis
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7173
id ZAMORANO7173
record_format dspace
spelling ZAMORANO71732023-05-25T03:01:56Z Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira Vásquez R., Emil F. McLean, Francis Sanders, Arie Díaz, Rina Diversidad Especies Multifuncionalidad Servicios ecosistémicos Socioeconómicas Los huertos familiares son pequeñas áreas que contribuyen a lograr la autosuficiencia alimentaria del hogar. La multifuncionalidad de los huertos familiares influenciada por la agrobiodiversidad, les permite brindar beneficios enmarcados en la sostenibilidad. Los huertos familiares en Honduras han sido implementados como herramienta de resiliencia para enfrentar la crisis alimentaria y climática, pero se desconoce sobre el manejo y los servicios ecosistémicos. El objetivo de la investigación fue caracterizar la agrobiodiversidad y el manejo de 80 huertos familiares de San Andrés, Lempira, los cuales evidenciaron una riqueza total de 186 taxones que incluyen especies, subespecies y variedades. Se clasificaron y caracterizaron los huertos familiares de acuerdo con el área y con la presencia y ausencia de especies. Los huertos familiares de San Andrés son multifuncionales, albergan una diversidad media de especies que les permite ofrecer principalmente servicios ecosistémicos de aprovisionamiento mediante el suministro de plantas alimenticias y medicinales, servicios de regulación con especies usadas para sombra y barrera viva y servicios culturales con especies usadas para adorno. La diversidad de especies en el huerto familiar se asoció con aspectos socioeconómicos como la edad y el grado de estudios y con aspectos de manejo de huerto como el área del huerto y la afectación por condiciones climáticas. Los huertos familiares se vieron afectados por el COVID-19, principalmente en aspectos relacionados al manejo mediante la obstaculización de los insumos agrícolas. El presente estudio caracterizó los servicios ecosistémicos, la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares en el occidente de Honduras. 2021-12-08T22:33:44Z 2021-12-08T22:33:44Z 2021 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7173 spa 68 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Diversidad
Especies
Multifuncionalidad
Servicios ecosistémicos
Socioeconómicas
spellingShingle Diversidad
Especies
Multifuncionalidad
Servicios ecosistémicos
Socioeconómicas
Vásquez R., Emil F.
Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira
description Los huertos familiares son pequeñas áreas que contribuyen a lograr la autosuficiencia alimentaria del hogar. La multifuncionalidad de los huertos familiares influenciada por la agrobiodiversidad, les permite brindar beneficios enmarcados en la sostenibilidad. Los huertos familiares en Honduras han sido implementados como herramienta de resiliencia para enfrentar la crisis alimentaria y climática, pero se desconoce sobre el manejo y los servicios ecosistémicos. El objetivo de la investigación fue caracterizar la agrobiodiversidad y el manejo de 80 huertos familiares de San Andrés, Lempira, los cuales evidenciaron una riqueza total de 186 taxones que incluyen especies, subespecies y variedades. Se clasificaron y caracterizaron los huertos familiares de acuerdo con el área y con la presencia y ausencia de especies. Los huertos familiares de San Andrés son multifuncionales, albergan una diversidad media de especies que les permite ofrecer principalmente servicios ecosistémicos de aprovisionamiento mediante el suministro de plantas alimenticias y medicinales, servicios de regulación con especies usadas para sombra y barrera viva y servicios culturales con especies usadas para adorno. La diversidad de especies en el huerto familiar se asoció con aspectos socioeconómicos como la edad y el grado de estudios y con aspectos de manejo de huerto como el área del huerto y la afectación por condiciones climáticas. Los huertos familiares se vieron afectados por el COVID-19, principalmente en aspectos relacionados al manejo mediante la obstaculización de los insumos agrícolas. El presente estudio caracterizó los servicios ecosistémicos, la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares en el occidente de Honduras.
author2 McLean, Francis
author_facet McLean, Francis
Vásquez R., Emil F.
format Tesis
author Vásquez R., Emil F.
author_sort Vásquez R., Emil F.
title Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira
title_short Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira
title_full Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira
title_fullStr Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira
title_full_unstemmed Caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de San Andrés, Lempira
title_sort caracterización de la agrobiodiversidad y el manejo de los huertos familiares de san andrés, lempira
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
publishDate 2021
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7173
work_keys_str_mv AT vasquezremilf caracterizaciondelaagrobiodiversidadyelmanejodeloshuertosfamiliaresdesanandreslempira
_version_ 1808119598972665856